Viaducto de Guadalupe
El 2020, Costa Rica desarrollará una gran cantidad de obras viales de manera simultánea.
Noticias
Empresarios proponen al presidente Andrés Manuel López Obrador retomar la construcción del segundo piso de Indios Verdes a la caseta de la México-Pachuca.
Después de 20 años de abandono de esta carretera, el Gobierno inauguró el proyecto Corredor de Occidente, que conecta con Guatemala y beneficia a más de medio millón de habitantes de la zona.
El proyecto de 119.07 kilómetros se dividió en tres tramos: La Entrada-Santa Rosa de Copán, de 46.30 kilómetros de dos carriles; La E
Nicaragua recibió un donativo de la República de China Taiwán para completar un proyecto de carretera en el Caribe Norte.
A través de la firma de este convenio de donación se concreta la entrega del primero de US$3 millones que serán utilizados para la construcción de 4 kiló
Firmas chinas siguen sumando participación en Colombia. Luego de obtener en setiembre de 2015 el contrato para la concesión vial 4G, Mar 2 (Antioquia) y de ganarle al empresario mexicano, Carlos Slim, el metro de Bogotá, ahora llegan a una de las concesiones más complejas que presentaba un avance casi nulo.
Se trata de la ruta 8, uno de los principales corredores de la producción agroindustrial del país, que está en plena transformación.
Foto: Roberto Carlos Sánchez / Presidencia de Costa Rica
El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) anunció tres intervenciones que permitirán eliminar los semáforos y garantizarán un tránsito fluido en ese sector de la Ruta Nacional 39.
Las obras se llevarán a cabo en los cruces de Los Hatillos en la ruta de Circunvalación.
El secretario regional ministerial de Obras Públicas de Chile, Patricio Labbé, informó acerca del proyecto de Rutas del Loa que «continúa en la etapa de revisión de la ingeniería definitiva para ambos sectores (sector A ruta 25 y sector B, Nueva Circunvalación)».
Aún no se han terminado de ‘destrabar’ los proyectos de las vías 4G en Colombia y el Gobierno ya está hablando de sacar una nueva generación de autopistas (vías 5G).
Foto: OHL / Imagen referencial
Corredor turístico que conectará el puerto de Topolobampo con Angostura vía carreteras costará aproximadamente 800 millones de pesos (US$41.2 millones), informó Cesar Zavala Beltrán, Director de Obras Públicas.
El proyecto vial iniciará en el municipio de Ang
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




