Noticias

Los trabajos para convertir en autopista los 190 kilómetros entre Luján y Junín comenzaron en 2014 y hasta ahora, se completó un 40%. La Ruta Nacional 7 es una ruta complicada donde se registra una serie accidentes.
Tras cuatro meses y medio de demora, el trámite para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez pasó a manos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), institución que ahora debe lanzar la licitación y ejecutar la obra con un crédito que está aprobad
Los dos primeros tramos concluidos del Corredor Bioceánico fueron habilitados.
Foto: Grupo México Con una inversión de 680 millones de pesos (US$34.4 millones) fue inaugurado el tramo II del libramiento Silao-Guanajuato, en México, a cargo del Grupo México. En el proyecto se generaron 300 empleos durante la construcción, así como 77 adicionales en la operación del libramiento. El libramiento t
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará una línea de crédito condicional de US$350 millones para mejorar la infraestructura vial de la Gran red Metropolitana (GAM) de Costa Rica. Los fondos se dividirán en dos programas
El proyecto presentado por la Constructora Meco para ampliar una serie de rutas y carreteras entre San José y Cartago, en Costa Rica, está por ser avalado por el Consejo Nacional de Concesiones (CNC). La iniciativa acortaría el viaje a
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay impulsará la construcción de la “Ruta de la Soberanía”, que consiste en la pavimentación del tramo Pedro Juan Caballero-Capitán Bado-Itanará-Ypejhú. Se proyecta que la licitación de la Ruta de la Soberan
Ciudad de México informó sobre los detalles de la remodelación y rehabilitación de la Avenida Chapultepec, proyecto denominado como Calzada de Vida, cuya inversión es de 250 millones de pesos (US$12.6 millones) y es parte del programa de
El Gobierno argentino anunció que se concluyeron los primeros 20 km de la autopista Tatané-Formosa, proyecto financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional. La construcción de la vía asciende a un monto superior
Foto: Cosapi / Imagen referencial El programa de vías de Cuarta Generación de Colombia contempla la construcción y/o mejoramiento de una red de 4.794 kilómetros con las que se busca elevar la conectividad del país. Sin embargo, un

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras