Esta semana se entregarán cinco tramos correspondientes a la ampliación de la carretera Santiago-David, en Panamá.
Noticias
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep) ejecutó varios proyectos de pavimentación y construcción de calles y carreteras a nivel nacional en el período 2014-2017.
Y este 2018 finalizará los estudios para reconstruir la carretera que va desde Tela hasta Trujillo, Colón, a un costo aproximado de US$450 millones (L10,575 millon
Argentina licitará 7.000 km de rutas nacionales a través del sistema de Participación Público Privada (PPP) con el fin de desarrollar el programa vial “Red de Autopistas y Rutas Seguras”.
Ya se realizó la primera consulta presencial para la etapa 1 de este programa y el plan incluye las obras de conversión en la autopist
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Talca (CChC), Ricardo Chamorro, explicó la preocupación del gremio por dotar de más y mejor infraestructura a la región de Maule.
“Estamos impulsando, con fuerza, una cartera de proyectos de infraestructura que hemos socializado con autoridades, tanto nacionales como locales, y con la propia comunid
El plan de mejoramiento de la infraestructura vial entre los departamentos de Colón y Atlántida en Honduras, es uno de 100 proyectos estratégicos del ranquin elaborado por la consultora estadounidense CG/LA.
El ranquin destaca el potencial de atracción y desarrollo de inversiones ejecutados en todo el mundo.
La empresa Cémex Colombia informó que pagó la millonaria multa fijada por acuerdos de precios con competidores, pero buscará ante los jueces que esa decisión sea anulada, y se les devuelva el dinero de la sanción.
Según la sentencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Cémex, Cementos Argos y Holcim (Colombia) realizaron acuerdos de precios entre el 2010 y el 2012.
Según Cemex, “a lo largo de la investigación, como en las observaciones al informe motivado, la compañía presentó una argumentación jurídica y económica que desvirtúa los cargos formulados por la SIC, sin que a la
La carretera que conectará el Atlántico con el Pacífico, conocida como el Canal Seco, sería una realidad dentro de cuatro meses.
La brasileña Queiroz Galvao (Consorcio Goascorán) trabaja en los últimos tramos con el objetivo de entregar la obra para su inauguración en mayo.
Con una longitud de 396.61 kilómetros, el Canal Seco unirá los p
El caucho de las llantas viejas podría ser empleado para mezclas asfálticas en algunos tramos carreteros, según la propuesta incluida en una iniciativa de ley presentada al Congreso.
Rudy Castañeda, diputado de la Unión del Cambio Nacional, indicó que con la ley se busca reglamentar la parte ambiental e incentivar la industria que elabora
Mediante la reconfiguración vial de los corredores Norte y Sur de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) intenta reducir el ancho de los carriles actuales en ambas vías y habilitar un paño exclusivo para los Metro Bus durante las horas de mayor tráfico en la zona.
Los trabajos que se llevan a cabo para la reconfiguración a seis carril
Solo los trámites para construir la nueva carretera entre San José y San Ramón (en Costa Rica) tomarían, al menos, tres años.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
