Noticias

El Ministerio de Finanzas de Argentina dispuso la emisión de una Letra del Tesoro por un monto nominal de hasta $1.000 millones de pesos, a 181 días de plazo, a ser suscripta por el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte (FFSIT). La Letra del Tesoro se vencerá el 24 de julio próximo, con amortización íntegra al
La empresa mexicana Omega Construcciones en conjunto con Egis Road Operation, firma de capital francés, ganó un proyecto de Asociación Pública-Privada (APP) de rehabilitación y mantenimiento de la autopista Golfo-Centro, con una propuesta total de 9 mil 554 millones de pesos. El proyecto APP consiste en acondicionar dicha autopista para que fu
Odebrecht no firmó desistimiento sobre los 97 kilómetros pendientes, cuyas obras están paralizadas desde el 2016, anunció el ministro de Comunicaciones, Aldo García. Con el desistimiento se pretendía que Odebrecht renunciara a futuras acciones sobre el tramo no trabajado de la ruta CA-2 occidente, como parte del contrato de ampliación a cuatro carriles de un tramo de 140 kilómetros en la Costa Sur. La empresa brasileña que se reunió con la Dirección General de Caminos de Guatemala se negó a firmar porque "prefiere esperar" las conclusiones de la investigación sobre los implicados en sobornos
Este 2018, Ecuador ofertará una serie de proyectos de construcción para ampliar su infraestructura terrestre, en un plan que requerirá una inversión aproximada de US$1.800 millones. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas anunció que se ofertará la construcción de “23 corredores viales para ampliar la red de interconexión terrestre” en el país.
El Poder Ejecutivo promulgó la ley 13.692 que declara de interés provincial el proyecto ejecutivo y la obra de conexión vial interprovincial Goya-Lavalle/Reconquista-Avellaneda. La ley impulsada por el senador Orfilio Marcón (UCR- General Obligado) encomienda “al Poder Ejecutivo la realización de todas las gestiones ante el Gobierno para
El túnel Oriente, que entrará en operación en diciembre de este año, conectará Medellín con el aeropuerto de Rionegro en aproximadamente 20 minutos.
Bolivia invirtió en carreteras, en todo el país, 6.653 millones de dólares, en los últimos 12 años, cifra que se multiplicó en comparación a los 1.098 millones de dólares que se invirtieron entre 1825 y 2005. Según el presidente Evo Morales, en relación a “Infraestructura de 1825 a 2005, la inversión acumulada para caminos asciende a 1.098 m
El Complejo Fronterizo en el Paso Los Libertadores, en Chile, estaría listo para el 2020.
El mes pasado, durante la inauguración de las nuevas ampliaciones en el aeropuerto internacional El Dorado, Opaín propuso la construcción de una tercera pista como solución alterna al nuevo aeropuerto que se piensa construir en la Sabana de Bogotá y que algunos llaman El Dorado 2. Aunque ni Odinsa (compañía que controla al concesionario) ni Opaín
El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) iniciará las ampliaciones de la Carretera Norte y Nueva a León, este 2018. De acuerdo con el detalle de gastos del MTI, puesto en el portal web del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el tramo La Garita-empalme Tipitapa recibirá 155.5 millones de córdobas, de los cuales 152.7 millones pro

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana