Noticias

La primera iniciativa de Uruguay bajo la modalidad de Participación Público-Privada (PPP) —el diseño, construcción, operación y financiamiento de infraestructura vial en la ruta 3 y un by pass en la ruta 11, ambas en la ciudad de San José de Mayo— ya se encuentra en el proceso de licitación. La iniciativa denomi
Quienes conducen de Quito al valle de Los Chillos y viceversa deben lidiar con la congestión que se produce en la avenida general Rumiñahui.
La doble calzada Buga-Buenaventura, en Colombia, no estaría lista para este año. Y ni si quiera para el 2021 como se anunció recientemente. A los inconvenientes que han retrasado tantas veces su entrega, ahora se suma que la nueva Alianza Público Privada (APP) Vía Pacífico, que terminaría los 47 kms.
El MOP licitará dos proyectos, en lo que resta del Gobierno, por una inversión cercana a los US$470 millones. Los proyectos a licitar son la Ruta 5 Los Vilos-La Serena y la Ruta G-21.
El Ministerio de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó que Argentina realizó el año pasado un 50% más obras viales en comparación al 2015, además de contar con un presupuesto 20% menor. "El 2017 fue el mejor año de consumo de asfalto vial con 619.260 toneladas, superando luego de casi 2 décadas el anterior récord anual de 555.836 tonela
  Para la última semana de febrero se tiene programada la ceremonia de la primera piedra del proyecto vial Vespucio Oriente I, que une en 9,1 kilómetros el sector de El Salto (cerca de Ciudad Empresarial, Huechuraba) y Príncipe de Gales (límite entre Las Condes y La Reina). La vía costará US$ 926 millones y podría comenzar a operar en 2021.
Se habilitó el tramo vial de la carretera CA-13 que une Omoa, en el departamento de Cortés, con Guatemala, después que las lluvias produjeran un hundimiento de tierra, evitando el paso vehicular. Las obras en la zona conocida como Tegucigalpita, en Cortés, fueron apresuradas por los miembros de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
El Instituto Nacional de Vías (Invías) como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) este 2018 están ejecutando 10 proyectos que tendrán un impacto en el transporte, la movilidad y la conectividad de Colombia. Uno de ellos es la obra IP-Chirajara-Villavicencio, parte del programa de vías de Cuarta Generación (4G), que mejorará la
En Argentina, sola una empresa se presentó a la licitación de la tercera y última parte de la obra del Metrobús, en Neuquén.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana