
Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera.
El proyecto, llamado Automatic Cone Machine Safe Signalling System (ACM3s), lo desarrolla Sacyr Conservación y consiste en el diseño de un sistema autónomo de manipulación de conos para realizar las operaciones de corte de carril. El acuerdo tiene una duración de dos años y está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
El proyecto persigue la correcta señalización de los trabajos en pista, el posicionamiento y avance durante la operación, así como la colocación y retirada de estos elementos con total seguridad. Este equipo autónomo, sin presencia ni exposición física de personas, integra la solución de GMV, uPathWay, que permite que robots móviles circulen de forma autónoma.
Lee también ► Reciclaje en frío en planta: recorridos cortos para una máxima eficiencia
Innovador sistema de seguridad vial
Este innovador sistema de seguridad vial implica una evolución técnica en los remolques de señalización en carretera, permitiendo que un vehículo de conservación acople y desacople automáticamente un remolque al iniciar el corte de un carril. El remolque, equipado con navegación autónoma y tecnología «leader follower», sigue al vehículo principal y coloca los conos de acuerdo con los protocolos de seguridad, detectando obstáculos y manteniendo la señalización requerida. Al finalizar la operación, el remolque se vuelve a enganchar automáticamente al vehículo principal.
Para la colocación y recogida precisa de los conos, el remolque tiene incorporado un brazo robótico que utiliza algoritmos basados en inteligencia artificial que consideran la posición relativa de cada uno en un entorno abierto. Esta solución mejora la seguridad en la vía y simplifica la operatividad del personal, eliminando la necesidad de intervención humana en ciertos procesos.
Últimos Productos y tecnología
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Rock Crusher WRC 240(i), especialista para el tratamiento de capas en la construcción de carreteras
El WRC 240(i) tritura in situ roca gruesa, como en capas de relleno o suelos pedregosos, y la mezcla de forma homogénea en una misma operación. Con una anchura de…
-
Carro MK para la construcción del túnel Ollachea en Puno
El túnel Ollachea, ubicado en el departamento de Puno, en Perú, forma parte de la vía de 958 metros de longitud de la ruta del tramo 4 de la Interoceánica…
-
Transporte vertical: soluciones en grúas
Al momento de ejecutar un proyecto carretero, es de vital importancia la selección del equipo adecuado para la realización de las diferentes actividades, ya que de no tomarse en cuenta,…
-
Sacyr firma un acuerdo con GMV para automatizar la colocación de conos en carretera
Sacyr ha firmado un acuerdo con la multinacional tecnológica GMV para desarrollar un prototipo de sistema autónomo que permite la colocación y recogida de conos en carretera. El proyecto, llamado…