El Gobierno de Colombia, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), ha prometido avanzar en la finalización del túnel del Toyo, que se encuentra en Antioquia. Esta decisión se acompaña de un compromiso explícito de elaborar un plan detallado para gestionar los 650 000 millones de pesos (cerca de USD 170 millones) restantes necesarios para completar las obras asignadas al ámbito nacional.
Antioquia
La Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente, en conjunto con Odinsa Vías, anunciaron el inicio de la construcción del Intercambio Vial José María Córdova, obra enmarcada en el proyecto de la segunda etapa de la conexión Túnel de Oriente y que se llevará a cabo en la glorieta externa del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó al Gobierno de Gustavo Petro que ceda su parte en importantes proyectos viales en el departamento, que incluye el Túnel del Toyo —en la Vía al Mar—, además de la transferencia de la infraestructura vial de las Rutas Nacionales 25 y 60.En la carta dirigida al presidente Gustavo Petro, Rendón resaltó que no se puede dejar sin financiación el mencionado túnel.
La firma de inversión privada Ardian y la gestora de fondos chilena CMB Prime han adquirido un 33% de la compañía de autopistas de peaje chilena a Brookfield Infrastructure, sociedad controladora de
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
