Credito: Intertraffic 2022
El principal encuentro internacional para el sector de la movilidad, Intertraffic México 2022, se realizará del 8 al 10 de noviembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Los municipios y ciudades de México enfrentan el reto de una movilidad más segura
MOPC
Expertos coincidieron en que el enfoque de sistema seguro debe ser una tarea de todos: gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.| Crédito: Intertraffic
A nivel global, se registran 1.3 millones de muertes por percances en autopistas.
Los vehículos inteligentes conectados y autónomos son, tal vez, el elemento más inmediatamente atractivo de la evolución de la movilidad inteligente, pero no resolverán nada por sí solos sin una infraestructura vial igualmente inteligente que respalde la tecnología avanzada.
Crédito: Presidencia de Uruguay.
En este quinquenio, Uruguay realizará la mayor inversión en rutas y puentes en la historia del país.
Cuatro proyectos de infraestructura vial que suman más de 343.631 millones de pesos (USD 91 millones al cambio actual) se adelantan actualmente en el Valle del Cauca, gracias a los convenios interadministrativos entre el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Gobernación del departamento para mejorar la conectividad reg
Imagen referencial./ Crédito: Pixabay.
Lima es una ciudad todavía inconclusa en términos de infraestructura vial.
Titular de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
Las crisis sanitaria, fiscal, ambiental y política no impidieron que Brasil avanzara en la atracción de capitales privados para la ampliación de su infraestructura.
Concesiones de aeropuertos, carreteras, tramos ferrocarrileros y terminales portuarios, subastadas en los dos últimos años, representan el equivalente a USD 14.000 millones en inversione
Los fondos destinados por la multilateral a programas y proyectos de carreteras alcanzan los USD 1.188 millones.
El Ministerio de Transporte adjudicó seis obras del Pacto Bicentenario por un valor superior a los 1.9 billones de pesos (USD 519 millones)./ Foto: Mintransporte.
El Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías) continúan avanzando en la ejecución de las obras que conforman el Pacto Bicentena
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
