 Foto: Alcaldía de Bogotá
Tras cuatro años, el alcalde Enrique Peñalosa, en una audiencia pública de rendición de cuentas, informó sobre las obras entregadas y contratadas por la Alcaldía de Bogotá y que deberán ser asumidas por la próxima administración de la electa Claudia López.
El mandatario ha resaltado los más de 2.700 proyectos de infraestructura que lideró. Algunas de esos son de movilidad, como el Transmicable, la ampliación de la Autopista Norte, carrera séptima, troncal av. 68 (que dejará sus licitaciones abiertas), puente de la calle 127 sobre la avenida Boyacá, troncal avenida Ciudad de Cali, extensión del portal Usme y entre otras. En suma, se han entregado 17.5 km de vías nuevas y se prevé finalizar el año con 6.6 km de más.  Adicionalmente, se dejará en construcción 20.5 km de vías nuevas, contratadas 126.9 km y en diseños 99.2 km.
“Bogotá va a tener obras por casi 50 billones de pesos (US$14.703 millones) en los próximos años, eso es tres veces más de lo que costó la ampliación del canal Panamá y calculamos que por cada billón de pesos hay mínimo 10 mil empleos, así que estamos hablando de casi 500 mil empleos que se vienen”, aseguró el alcalde Peñalosa.
Lee también: CCA aún no firma contrato por Corredor Santana–Mocoa–Neiva en Colombia
Otras obras de infraestructura son las 4.000 viviendas de interés social en el sector de San Bernardo, las 150 canchas sintéticas, la cinemateca, SuperCADE Manitas, colegio y mejoramiento de viviendas, entre otros.
Por otro lado, el alcalde ha hecho mención de otras acciones que adelantó como las estrategias para la recuperación del río Bogotá, disminución de la pobreza multidimensional (entre 2016 y 2018 el número de personas pobres en términos multidimensionales se redujo en 114 mil, según el Distrito), reducción de la deserción escolar (3,6 % en 2015 y 1,65 % en 2018) y creación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Proyectos viales más destacados:
 Foto: Alcaldía de Bogotá
Tras cuatro años, el alcalde Enrique Peñalosa, en una audiencia pública de rendición de cuentas, informó sobre las obras entregadas y contratadas por la Alcaldía de Bogotá y que deberán ser asumidas por la próxima administración de la electa Claudia López.
El mandatario ha resaltado los más de 2.700 proyectos de infraestructura que lideró. Algunas de esos son de movilidad, como el Transmicable, la ampliación de la Autopista Norte, carrera séptima, troncal av. 68 (que dejará sus licitaciones abiertas), puente de la calle 127 sobre la avenida Boyacá, troncal avenida Ciudad de Cali, extensión del portal Usme y entre otras. En suma, se han entregado 17.5 km de vías nuevas y se prevé finalizar el año con 6.6 km de más.  Adicionalmente, se dejará en construcción 20.5 km de vías nuevas, contratadas 126.9 km y en diseños 99.2 km.
“Bogotá va a tener obras por casi 50 billones de pesos (US$14.703 millones) en los próximos años, eso es tres veces más de lo que costó la ampliación del canal Panamá y calculamos que por cada billón de pesos hay mínimo 10 mil empleos, así que estamos hablando de casi 500 mil empleos que se vienen”, aseguró el alcalde Peñalosa.
Lee también: CCA aún no firma contrato por Corredor Santana–Mocoa–Neiva en Colombia
Otras obras de infraestructura son las 4.000 viviendas de interés social en el sector de San Bernardo, las 150 canchas sintéticas, la cinemateca, SuperCADE Manitas, colegio y mejoramiento de viviendas, entre otros.
Por otro lado, el alcalde ha hecho mención de otras acciones que adelantó como las estrategias para la recuperación del río Bogotá, disminución de la pobreza multidimensional (entre 2016 y 2018 el número de personas pobres en términos multidimensionales se redujo en 114 mil, según el Distrito), reducción de la deserción escolar (3,6 % en 2015 y 1,65 % en 2018) y creación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Proyectos viales más destacados:
Alcaldía de Bogotá deja contratados 127 Km de vías
 Foto: Alcaldía de Bogotá
Tras cuatro años, el alcalde Enrique Peñalosa, en una audiencia pública de rendición de cuentas, informó sobre las obras entregadas y contratadas por la Alcaldía de Bogotá y que deberán ser asumidas por la próxima administración de la electa Claudia López.
El mandatario ha resaltado los más de 2.700 proyectos de infraestructura que lideró. Algunas de esos son de movilidad, como el Transmicable, la ampliación de la Autopista Norte, carrera séptima, troncal av. 68 (que dejará sus licitaciones abiertas), puente de la calle 127 sobre la avenida Boyacá, troncal avenida Ciudad de Cali, extensión del portal Usme y entre otras. En suma, se han entregado 17.5 km de vías nuevas y se prevé finalizar el año con 6.6 km de más.  Adicionalmente, se dejará en construcción 20.5 km de vías nuevas, contratadas 126.9 km y en diseños 99.2 km.
“Bogotá va a tener obras por casi 50 billones de pesos (US$14.703 millones) en los próximos años, eso es tres veces más de lo que costó la ampliación del canal Panamá y calculamos que por cada billón de pesos hay mínimo 10 mil empleos, así que estamos hablando de casi 500 mil empleos que se vienen”, aseguró el alcalde Peñalosa.
Lee también: CCA aún no firma contrato por Corredor Santana–Mocoa–Neiva en Colombia
Otras obras de infraestructura son las 4.000 viviendas de interés social en el sector de San Bernardo, las 150 canchas sintéticas, la cinemateca, SuperCADE Manitas, colegio y mejoramiento de viviendas, entre otros.
Por otro lado, el alcalde ha hecho mención de otras acciones que adelantó como las estrategias para la recuperación del río Bogotá, disminución de la pobreza multidimensional (entre 2016 y 2018 el número de personas pobres en términos multidimensionales se redujo en 114 mil, según el Distrito), reducción de la deserción escolar (3,6 % en 2015 y 1,65 % en 2018) y creación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Proyectos viales más destacados:
 Foto: Alcaldía de Bogotá
Tras cuatro años, el alcalde Enrique Peñalosa, en una audiencia pública de rendición de cuentas, informó sobre las obras entregadas y contratadas por la Alcaldía de Bogotá y que deberán ser asumidas por la próxima administración de la electa Claudia López.
El mandatario ha resaltado los más de 2.700 proyectos de infraestructura que lideró. Algunas de esos son de movilidad, como el Transmicable, la ampliación de la Autopista Norte, carrera séptima, troncal av. 68 (que dejará sus licitaciones abiertas), puente de la calle 127 sobre la avenida Boyacá, troncal avenida Ciudad de Cali, extensión del portal Usme y entre otras. En suma, se han entregado 17.5 km de vías nuevas y se prevé finalizar el año con 6.6 km de más.  Adicionalmente, se dejará en construcción 20.5 km de vías nuevas, contratadas 126.9 km y en diseños 99.2 km.
“Bogotá va a tener obras por casi 50 billones de pesos (US$14.703 millones) en los próximos años, eso es tres veces más de lo que costó la ampliación del canal Panamá y calculamos que por cada billón de pesos hay mínimo 10 mil empleos, así que estamos hablando de casi 500 mil empleos que se vienen”, aseguró el alcalde Peñalosa.
Lee también: CCA aún no firma contrato por Corredor Santana–Mocoa–Neiva en Colombia
Otras obras de infraestructura son las 4.000 viviendas de interés social en el sector de San Bernardo, las 150 canchas sintéticas, la cinemateca, SuperCADE Manitas, colegio y mejoramiento de viviendas, entre otros.
Por otro lado, el alcalde ha hecho mención de otras acciones que adelantó como las estrategias para la recuperación del río Bogotá, disminución de la pobreza multidimensional (entre 2016 y 2018 el número de personas pobres en términos multidimensionales se redujo en 114 mil, según el Distrito), reducción de la deserción escolar (3,6 % en 2015 y 1,65 % en 2018) y creación de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Proyectos viales más destacados:
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





