 Argentina está en conversaciones avanzadas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de proyectos viales APP. El acuerdo sería por US$200 millones.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ha señalado que el BID ha mostrado “un fuerte compromiso” y espera finalizar los detalles en las próximas semanas, aseguró.
Los fondos se destinarán a un fideicomiso administrado por el banco de desarrollo del país (BICE) para financiar las primeras etapas de las autopistas APP.
El año pasado, Argentina otorgó seis contratos viales APP por más de US$8.000 millones. Las obras comenzaron en noviembre, pero las concesiones enfrentaban problemas para acceder a los fondos debido a la depreción del peso argentino y al aumento del índice de riesgo del país el año pasado.
Lee también: Se lanza licitación para ampliar Acceso Norte de Buenos Aires
Como resultado, el Gobierno ha detenido un plan más amplio de APP de US$30.000 millones, que incluye trabajos en proyectos hídricos, eléctricos, ferroviarios y cárceles. Además, las compañías que ganaron contratos para la primera ola de seis proyectos viales, que originalmente tenían un año para asegurar el financiamiento, ahora cuentan con una prórroga hasta 2020 para presentar los cierres financieros, informó Manuela López Menéndez, secretaria de Obras Públicas.
Si bien aún no se ha determinado el plazo exacto, probablemente será en la primera mitad del próximo año, agregó.
Fuente: BNamericas
Argentina está en conversaciones avanzadas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de proyectos viales APP. El acuerdo sería por US$200 millones.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ha señalado que el BID ha mostrado “un fuerte compromiso” y espera finalizar los detalles en las próximas semanas, aseguró.
Los fondos se destinarán a un fideicomiso administrado por el banco de desarrollo del país (BICE) para financiar las primeras etapas de las autopistas APP.
El año pasado, Argentina otorgó seis contratos viales APP por más de US$8.000 millones. Las obras comenzaron en noviembre, pero las concesiones enfrentaban problemas para acceder a los fondos debido a la depreción del peso argentino y al aumento del índice de riesgo del país el año pasado.
Lee también: Se lanza licitación para ampliar Acceso Norte de Buenos Aires
Como resultado, el Gobierno ha detenido un plan más amplio de APP de US$30.000 millones, que incluye trabajos en proyectos hídricos, eléctricos, ferroviarios y cárceles. Además, las compañías que ganaron contratos para la primera ola de seis proyectos viales, que originalmente tenían un año para asegurar el financiamiento, ahora cuentan con una prórroga hasta 2020 para presentar los cierres financieros, informó Manuela López Menéndez, secretaria de Obras Públicas.
Si bien aún no se ha determinado el plazo exacto, probablemente será en la primera mitad del próximo año, agregó.
Fuente: BNamericasArgentina negocia financiación para autopistas APP
 Argentina está en conversaciones avanzadas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de proyectos viales APP. El acuerdo sería por US$200 millones.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ha señalado que el BID ha mostrado “un fuerte compromiso” y espera finalizar los detalles en las próximas semanas, aseguró.
Los fondos se destinarán a un fideicomiso administrado por el banco de desarrollo del país (BICE) para financiar las primeras etapas de las autopistas APP.
El año pasado, Argentina otorgó seis contratos viales APP por más de US$8.000 millones. Las obras comenzaron en noviembre, pero las concesiones enfrentaban problemas para acceder a los fondos debido a la depreción del peso argentino y al aumento del índice de riesgo del país el año pasado.
Lee también: Se lanza licitación para ampliar Acceso Norte de Buenos Aires
Como resultado, el Gobierno ha detenido un plan más amplio de APP de US$30.000 millones, que incluye trabajos en proyectos hídricos, eléctricos, ferroviarios y cárceles. Además, las compañías que ganaron contratos para la primera ola de seis proyectos viales, que originalmente tenían un año para asegurar el financiamiento, ahora cuentan con una prórroga hasta 2020 para presentar los cierres financieros, informó Manuela López Menéndez, secretaria de Obras Públicas.
Si bien aún no se ha determinado el plazo exacto, probablemente será en la primera mitad del próximo año, agregó.
Fuente: BNamericas
Argentina está en conversaciones avanzadas con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de proyectos viales APP. El acuerdo sería por US$200 millones.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, ha señalado que el BID ha mostrado “un fuerte compromiso” y espera finalizar los detalles en las próximas semanas, aseguró.
Los fondos se destinarán a un fideicomiso administrado por el banco de desarrollo del país (BICE) para financiar las primeras etapas de las autopistas APP.
El año pasado, Argentina otorgó seis contratos viales APP por más de US$8.000 millones. Las obras comenzaron en noviembre, pero las concesiones enfrentaban problemas para acceder a los fondos debido a la depreción del peso argentino y al aumento del índice de riesgo del país el año pasado.
Lee también: Se lanza licitación para ampliar Acceso Norte de Buenos Aires
Como resultado, el Gobierno ha detenido un plan más amplio de APP de US$30.000 millones, que incluye trabajos en proyectos hídricos, eléctricos, ferroviarios y cárceles. Además, las compañías que ganaron contratos para la primera ola de seis proyectos viales, que originalmente tenían un año para asegurar el financiamiento, ahora cuentan con una prórroga hasta 2020 para presentar los cierres financieros, informó Manuela López Menéndez, secretaria de Obras Públicas.
Si bien aún no se ha determinado el plazo exacto, probablemente será en la primera mitad del próximo año, agregó.
Fuente: BNamericasMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





