

El presidente Luis Arce Catacora dio inicio, este jueves 24 de julio, a la construcción de los tramos La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora, así como de los puentes La Joya y Crucero, proyecto que demandará la inversión de Bs 617 millones (aproximadamente USD 89.3 millones), recursos financiados por el Gobierno nacional con un crédito de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la contraparte de la Gobernación de Oruro.
Esta obra forma parte de la ruta F31 -en el departamento de Oruro- y beneficiará a más de 68 000 habitantes de los municipios de Cercado, Saucari, Nor Carangas y San Pedro de Totora.
La carretera, que tendrá una longitud de 62 kilómetros, contempla la construcción de dos carriles con pavimento flexible, con capa base de 15 cm y un ancho total de 10 metros de plataforma, que incluye calzada 3.50 metros de cada lado y ancho de berma externa de 1.50 metros en ambos lados.
El presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Julián Nicolás, señaló que también está prevista la construcción de dos importantes puentes: La Joya, con una longitud 162 metros, y el puente Crucero, que tendrá dos tramos centrales de 40.60 metros de longitud y dos tramos laterales de 20.60 metros. Además, se contempla la ejecución de obras de drenaje, señalización vertical y horizontal, estación de peaje y pesaje, además de estructuras complementarias como muros tipo gavión.
La ejecución de las obras estará a cargo de la Asociación Accidental Campo Verde, que tiene un plazo de entrega de 750 días calendario. La supervisión será realizada por la empresa consultora CONNAL y la fiscalización está bajo responsabilidad de Belmonte Ingenieros.