 
ENDE Valle Hermoso recibió de forma definitiva las obras del Grupo 2 del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, que incluyen túneles, vías de acceso, obra de toma y campamento de operaciones.
Para las obras del Grupo 2 se empleó a más de 900 personas, quienes trabajaron durante 2 748 días en la ejecución de esta etapa del proyecto, destinada a cambiar la matriz energética del país.
El proyecto hidroeléctrico es encarado por la Empresa Nacional de Electricidad - ENDE Corporación, mediante su filial ENDE Valle Hermoso S.A.
El 15 de octubre, una comisión compuesta por personal de la empresa, supervisores de ENDE Servicios y Construcciones y la empresa contratista Sinohydro sucursal Bolivia suscribieron el acta de recepción definitiva de las obras del Grupo 2.
La Comisión de Recepción especializada verificó que la empresa contratista subsanara las observaciones realizadas luego de la recepción provisional en cumplimiento de las especificaciones técnicas del contrato.
El contrato del Grupo 2 contempló la construcción de un total de 7.5 kilómetros de túneles, 250 metros de chimeneas, incluido el pozo de compuertas; 35 kilómetros de vías nuevas, tres puentes y la obra de toma de gran magnitud. Para estas labores constructivas del proyecto se utilizó casi 500 000 metros cúbicos de hormigón.
Lee también ► Bolivia: Montaño pide continuar proyectos del MOPSV
Tanto la supervisión como los profesionales que conforman la fiscalización del proyecto realizaron un seguimiento exhaustivo a la calidad y seguridad de la construcción de esta parte de la obra.
El gerente general de la empresa ENDE Valle Hermoso, Marcelo Oliva Torrico, manifestó que esta recepción “es el inicio de la conclusión del Proyecto Ivirizu”, que permite avanzar a la culminación de los demás frentes de obra de lo que será la hidroeléctrica más grande de Bolivia, parte importante para el cambio de la matriz energética y un hito que cambia radicalmente el uso favorable de las energías renovables.
Ivirizu es al momento la obra de ingeniería hidroeléctrica más grande e importante en ejecución en Bolivia, por el tamaño e importancia que implica.
De acuerdo a su capacidad instalada, son 290 megavatios (MW) que puede generar la hidroeléctrica, encaminando a la empresa ENDE Valle Hermoso a cambiar la matriz energética del país para dejar de utilizar combustible en la generación de electricidad.
El Dato
El Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu está compuesto por cinco grupos de trabajo. En el Grupo 1 se hizo la recepción provisional de la Presa Sehuencas en agosto de 2025 y está próxima la recepción definitiva. Los demás grupos siguen avanzando.
 
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





