Bolivia: Montaño pide continuar proyectos del MOPSV

Bolivia: Montaño pide continuar proyectos del MOPSV
Entre los proyectos pendientes destaca la Carretera Okinawa Los Troncos, que cuenta con un crédito por aprobar de USD 74.8 millones.| Crédito: MOPSV

Tras conocerse los resultados preliminares de la segunda vuelta de las Elecciones Presidenciales, el titular de Obras Públicas, Édgar Montaño, pidió al nuevo Gobierno electo democráticamente, dar continuidad con los proyectos de infraestructura que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV).

“Quiero informar a la población boliviana y al nuevo ministro de Obras Públicas los proyectos de infraestructura que quedan pendientes para la siguiente gestión”, dijo.

Entre las obras que mencionó destacan:

Puente Tiquina

Actualmente tiene la orden de proceder con la empresa Asociación Accidental San Pedro para la ejecución del servicio de consultoría correspondiente al Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, en el municipio de Copacabana, La Paz. El proyecto cuenta con una inversión de más de Bs 8.4 millones (USD 1.2 millones), financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN).

Distribuidor de tráfico en El Alto

Presenta la orden de proceder con la empresa Asociación Accidental Cibecom y a la Asociación Accidental Chakana para el servicio de Supervisión y Ejecución respectivamente. Su Inversión es de más de Bs 6.1 millones (unos USD 883 317).


 

Carretera Okinawa Los Troncos

La Cámara de Diputados aprobó este 19 de septiembre un crédito de USD 74.8 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se está a la espera de su aprobación en la Cámara de Senadores.

Construcción del Puente Mamoré y sus accesos

La empresa consultora Kunhwa Engineering & Consulting Co. Ltda. realizó la presentación del informe final de actualización del presupuesto del proyecto el 10 de octubre al Exinbank Korea. El monto del proyecto es de USD 242 090 611 y comprende la ejecución de dos puentes: Varador y Mamore; adicionalmente se incluyó 7 km de acceso lado San Ignacio (que no contemplaba el estudio de 2019).

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras