El Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) continúa avanzando en las obras de mejora y modernización de la carretera BR-080 en Distrito Federal (DF). El proyecto, integrado en el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), abarca el tramo comprendido entre el km 0 y el km 24.6. Se prevé que la siguiente fase, que comprende el tramo entre el km 24.6 y el km 40.3, comience tras la temporada de lluvias, en virtud de un nuevo contrato.
La característica distintiva de la obra es la adopción de pavimento rígido. Esta solución prolonga la vida útil del pavimento y ahorra dinero, especialmente en tramos con tráfico intenso, como es el caso de la BR-080/DF, que sirve como vía principal para quienes necesitan viajar a Brasilia y regiones vecinas.
Hasta la fecha, los equipos de la agencia han finalizado los trabajos de movimiento de tierras y drenaje superficial, y han comenzado la pavimentación con hormigón. En total, se han completado aproximadamente 7 kilómetros de la nueva carretera. Asimismo, en esta fase, DNIT trabaja en la construcción del paso peatonal elevado frente al Hospital Regional de Brazlândia, así como en la ciclovía proyectado en la zona. Los equipos también realizan trabajos de tratamiento de suelos en la zona húmeda de la cuenca del río Descoberto, entre los kilómetros 10 y 11, respetando toda la normativa ambiental.
Se prevé que, en los próximos meses, se complete la duplicación de la calzada, comience la restauración del pavimento existente, se inicie la construcción del viaducto en el km 10 y la del puente en el km 11. Conforme se completen los tramos, DNIT realizará aperturas parciales al tráfico. La fecha prevista para la finalización del proyecto completo es 2027.
Con una inversión del Gobierno federal de R$ 353 millones (aproximadamente USD 65.4 millones), la autopista incluye aceras, ciclovías, paradas de autobús, un paso elevado y un puente.
Importancia
La BR-080 es una carretera de gran importancia para el Distrito Federal, ya que facilita el flujo de la producción agrícola de la región de Brazlândia, conectando zonas rurales con centros urbanos y carreteras estratégicas. Además, contribuye al desarrollo económico local, mejora la movilidad y fortalece la integración entre el Distrito Federal y el estado de Goiás.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




