Brasil: Minas Gerais anuncia puente entre Cássia y Delfinópolis

Brasil: Minas Gerais anuncia puente entre Cássia y Delfinópolis
El proyecto incluye un nuevo puente y la modernización del transporte acuático.| Crédito: Marco Evangelista / Prensa MG

El Gobierno de Minas Gerais, a través de la Secretaría de Estado de Infraestructura, Movilidad y Asociaciones (Seinfra), presentó este jueves (17 de julio) el proyecto de concesión para mejorar el transporte acuático en los lagos de las centrales eléctricas de Furnas y Mascarenhas de Moraes, en el sur del estado. La propuesta contempla también la construcción del tan esperado puente entre los municipios de Cássia y Delfinópolis.

El puente tendrá una longitud de 1280 metros y pondrá fin al aislamiento histórico entre los dos municipios. El tráfico medio por el tramo es de unos 780 vehículos al día, lo que corresponde al 54 % de los cruces de la región.

El proyecto prevé seis travesías intermunicipales. Se estima que más de 300 000 personas, en 52 municipios ribereños de las presas, se beneficiarán de un servicio más eficiente y seguro.

  1. Penas (entre São João da Barra y Guapé)
  2. Fernandes (entre Guapé y Cristais)
  3. Águas Verdes (entre Carmo do Rio Claro y Campo do Meio)
  4. Fama (entre Fama y Campos Gerais)
  5. Pontaletes (entre Paraguaçu, Elói Mendes y Três Pontas)
  6. Mendes (entre Campo Belo y Nepomuceno)

 

La propuesta es fruto de una asociación entre el Gobierno de Minas y Eletrobrás, actualmente responsable de la puesta a disposición y el mantenimiento de las balsas. Por su parte, el servicio de transporte es operado por los ayuntamientos, que se enfrentan a retos técnicos y financieros.

«La propuesta es unir fuerzas para ofrecer un servicio más seguro, regular y eficiente a quienes dependen a diario del transporte acuático. Ahora avanzamos a la etapa de consulta pública, para que los usuarios conozcan y opinen sobre el proyecto», afirmó el secretario de Infraestructura, Movilidad y Asociaciones, Pedro Bruno.

Se prevé una inversión de 163 millones de reales (más de USD 29 millones), incluyendo la modernización de los transbordadores y la construcción del puente.

«Es un proyecto importante para el movimiento económico de la región. Delfinópolis tiene una gran representación en el sector agroindustrial, ya que es uno de los mayores productores de plátanos del estado. Y Cássia se perfila hoy como uno de los grandes destinos de turismo religioso de Brasil, gracias al santuario de Santa Rita de Cássia», señaló el alcalde de Capitólio y presidente de la Asociación de Municipios del Lago de Furnas (Alago), Cristiano Silva.

Próximos pasos

El calendario prevé el lanzamiento de la consulta pública aún en agosto. La publicación del edicto está programada para 2025 y la subasta de la concesión está prevista para el primer trimestre de 2026.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana