
En una subasta marcada por una gran expectativa por parte del mercado y del sector de infraestructura y logística, Plusbyte SRL se ha consolidado como el nuevo gestor del Puente São Borja - Santo Tomé, enlace vital entre Brasil y Argentina. La licitación (que se celebró el 16 de julio) fue organizada por el Ministerio de Transportes.

El contrato prevé una inversión de USD 99 millones para transformar el importante cruce e impulsar la integración entre los países latinoamericanos. Después de 16 años, inversores extranjeros vuelven a competir por concesiones en Brasil, con cinco ofertas.
Del lado brasileño, el acceso por carretera comienza en el municipio de São Borja, en Rio Grande do Sul, desde el cruce con la BR-285 (Avenida dos Imigrantes), y se extiende a lo largo de 6.60 kilómetros hasta el inicio del puente. La carretera conecta con otras autopistas como la BR-392, la BR-472 y la BR-158, corredores estratégicos de exportación que ayudan a transportar la producción brasileña y a fortalecer la economía. En Argentina, el enlace comienza en el cruce con la Ruta Nacional 14.
Además de modernizar la estructura del puente, el contrato establece que la empresa que gane la subasta deberá suministrar insumos, implantar sistemas y garantizar la conectividad para permitir las operaciones de los organismos de control fronterizo de ambos países. El objetivo es reducir los tiempos de despacho aduanero y mejorar las condiciones de trabajo en la zona. La expectativa es que la agilización del proceso estimule un aumento del flujo de vehículos entre São Borja y Santo Tomé.
Plusbyte S.R.L. es una empresa argentina que opera en el sector privado y ha desarrollado principalmente proyectos con ayuntamientos y administraciones públicas del país, ofreciendo servicios que van desde el mantenimiento urbano hasta la gestión de flotas de vehículos.
«Se trata de dos potencias dentro del Mercosur y de Sudamérica, y el trabajo conjunto entre ambos países es fundamental», afirmó Diego Hernón, CEO de Plusbyte. «Es la posibilidad de una integración económica, social y política», concluyó.
Actualmente, la gestión del Puente São Borja-Santo Tomé está a cargo de la Comisión Mixta Brasil-Argentina (Comab), organismo creado por un acuerdo firmado entre ambos países en 1989.
«Este es un paso importante para mejorar la infraestructura logística, generar nuevos servicios complementarios, mejorar las condiciones de los organismos de control que trabajan en la región y garantizar que tanto las empresas de transporte como los turistas tengan una mejor experiencia al cruzar la frontera», celebró Tomás Pannunzio, representante del Viceministerio del Interior argentino.
Más subastas
Junto con la concesión del puente, la cartera de activos del Ministerio también incluye las subastas de la BR-116/RS, 158/RS, 392/RS y 290/RS, conocida como Ruta de Integración del Sur, previstas para finales de 2026. Con más de 8000 millones de reales (más de USD 1400 millones) en inversiones en los próximos 30 años, las mejoras beneficiarán a cerca de 600 kilómetros de carreteras en el estado.
"Esta es la 15ª subasta realizada bajo el actual gobierno del presidente Lula. Para comparar, el gobierno anterior realizó sólo seis subastas en cuatro años. Nosotros ya realizamos 15, que recaudaron más de R$160 000 millones (unos USD 28 700 millones) en nuevos contratos firmados. Por eso necesitamos garantizar la seguridad jurídica, la confianza, la transparencia y una relación sólida con el sector privado para atraer inversiones", concluyó el Ministro Renan Filho.
