El proyecto Canal Seco, en Honduras, se convertiría en una realidad pronto. La obra está en su etapa final y en poco tiempo podría estar concluido y en pleno uso.
Inversión Estratégica de Honduras (Invest-Honduras) informó que en noviembre comenzará la construcción del último tramo que queda por construir. Una vez concluido, el Canal Seco unirá a los departamentos de Comayagua, La Paz y Nacaome.
Según cifras oficiales, para el proyecto del Canal Seco se han invertido más de 8.000 millones lempiras (US$324.1 millones) y es una carretera que ayudará a dar un gran impulso a la economía hondureña ya que permitirá que cargamentos que lleguen a Puertos Cortés puedan ser trasladados con rapidez hasta la frontera de Honduras con El Salvador en la aduana de El Amatillo.
Canal Seco de Honduras en etapa final
El proyecto Canal Seco, en Honduras, se convertiría en una realidad pronto. La obra está en su etapa final y en poco tiempo podría estar concluido y en pleno uso.
Inversión Estratégica de Honduras (Invest-Honduras) informó que en noviembre comenzará la construcción del último tramo que queda por construir. Una vez concluido, el Canal Seco unirá a los departamentos de Comayagua, La Paz y Nacaome.
Según cifras oficiales, para el proyecto del Canal Seco se han invertido más de 8.000 millones lempiras (US$324.1 millones) y es una carretera que ayudará a dar un gran impulso a la economía hondureña ya que permitirá que cargamentos que lleguen a Puertos Cortés puedan ser trasladados con rapidez hasta la frontera de Honduras con El Salvador en la aduana de El Amatillo.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




