 La obra contempla una extensión de 24 km, que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.| Crédito: MOP 
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile recibió tres ofertas para la construcción de la nueva autopista Orbital Sur de Santiago que tendrá una extensión de 24 km y recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.
El proyecto involucra una inversión de USD 504 millones, permitirá una importante reducción de tiempo de hasta treinta minutos en los viajes entre esas comunas y entregará conectividad directa con el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.
“Este es un proyecto anhelado por distintas comunidades de la zona sur de Santiago, ya que reducirá los tiempos de viaje y entregará una mejor calidad de vida, beneficiando a una población estimada de 480 000 personas”, destacó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Cabe destacar que gracias a este proyecto se reduciría hasta en 30 minutos los tiempos de traslado en el sector sur de la Región Metropolitana. Por otra parte, esta obra resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024.
Las ofertas presentadas durante el acto de recepción corresponden a Grupo Costanera S.p.A., Intervial Chile S.A y Acciona Concesiones S.L. El proceso de licitación continúa con la apertura de ofertas económicas, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, tras lo cual se espera adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2024.
La Orbital Sur de Santiago podría iniciar su fase de construcción en 2027 y entrar en operación durante el año 2030. Cabe consignar que en la etapa de construcción de la obra se generaría en total del orden de 12 000 puestos de trabajo.
Lee también ► Chile: OHLA se adjudica la construcción de la tercera etapa del Puente Bicentenario
 La obra contempla una extensión de 24 km, que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.| Crédito: MOP 
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile recibió tres ofertas para la construcción de la nueva autopista Orbital Sur de Santiago que tendrá una extensión de 24 km y recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.
El proyecto involucra una inversión de USD 504 millones, permitirá una importante reducción de tiempo de hasta treinta minutos en los viajes entre esas comunas y entregará conectividad directa con el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.
“Este es un proyecto anhelado por distintas comunidades de la zona sur de Santiago, ya que reducirá los tiempos de viaje y entregará una mejor calidad de vida, beneficiando a una población estimada de 480 000 personas”, destacó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Cabe destacar que gracias a este proyecto se reduciría hasta en 30 minutos los tiempos de traslado en el sector sur de la Región Metropolitana. Por otra parte, esta obra resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024.
Las ofertas presentadas durante el acto de recepción corresponden a Grupo Costanera S.p.A., Intervial Chile S.A y Acciona Concesiones S.L. El proceso de licitación continúa con la apertura de ofertas económicas, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, tras lo cual se espera adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2024.
La Orbital Sur de Santiago podría iniciar su fase de construcción en 2027 y entrar en operación durante el año 2030. Cabe consignar que en la etapa de construcción de la obra se generaría en total del orden de 12 000 puestos de trabajo.
Lee también ► Chile: OHLA se adjudica la construcción de la tercera etapa del Puente Bicentenario
Chile recibe 3 ofertas para nueva autopista Orbital Sur de Santiago de USD 504 millones
 La obra contempla una extensión de 24 km, que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.| Crédito: MOP 
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile recibió tres ofertas para la construcción de la nueva autopista Orbital Sur de Santiago que tendrá una extensión de 24 km y recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.
El proyecto involucra una inversión de USD 504 millones, permitirá una importante reducción de tiempo de hasta treinta minutos en los viajes entre esas comunas y entregará conectividad directa con el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.
“Este es un proyecto anhelado por distintas comunidades de la zona sur de Santiago, ya que reducirá los tiempos de viaje y entregará una mejor calidad de vida, beneficiando a una población estimada de 480 000 personas”, destacó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Cabe destacar que gracias a este proyecto se reduciría hasta en 30 minutos los tiempos de traslado en el sector sur de la Región Metropolitana. Por otra parte, esta obra resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024.
Las ofertas presentadas durante el acto de recepción corresponden a Grupo Costanera S.p.A., Intervial Chile S.A y Acciona Concesiones S.L. El proceso de licitación continúa con la apertura de ofertas económicas, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, tras lo cual se espera adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2024.
La Orbital Sur de Santiago podría iniciar su fase de construcción en 2027 y entrar en operación durante el año 2030. Cabe consignar que en la etapa de construcción de la obra se generaría en total del orden de 12 000 puestos de trabajo.
Lee también ► Chile: OHLA se adjudica la construcción de la tercera etapa del Puente Bicentenario
 La obra contempla una extensión de 24 km, que recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.| Crédito: MOP 
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile recibió tres ofertas para la construcción de la nueva autopista Orbital Sur de Santiago que tendrá una extensión de 24 km y recorrerá las comunas de Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo.
El proyecto involucra una inversión de USD 504 millones, permitirá una importante reducción de tiempo de hasta treinta minutos en los viajes entre esas comunas y entregará conectividad directa con el Acceso Sur, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78.
“Este es un proyecto anhelado por distintas comunidades de la zona sur de Santiago, ya que reducirá los tiempos de viaje y entregará una mejor calidad de vida, beneficiando a una población estimada de 480 000 personas”, destacó la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
Cabe destacar que gracias a este proyecto se reduciría hasta en 30 minutos los tiempos de traslado en el sector sur de la Región Metropolitana. Por otra parte, esta obra resulta especialmente importante, ya que constituye el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana, el que estará también integrado por el proyecto Orbital Norponiente, que se espera llamar a licitación en 2024.
Las ofertas presentadas durante el acto de recepción corresponden a Grupo Costanera S.p.A., Intervial Chile S.A y Acciona Concesiones S.L. El proceso de licitación continúa con la apertura de ofertas económicas, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, tras lo cual se espera adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2024.
La Orbital Sur de Santiago podría iniciar su fase de construcción en 2027 y entrar en operación durante el año 2030. Cabe consignar que en la etapa de construcción de la obra se generaría en total del orden de 12 000 puestos de trabajo.
Lee también ► Chile: OHLA se adjudica la construcción de la tercera etapa del Puente Bicentenario
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





