Colombia: ANI inspecciona proyectos Mar 1 y 2 que conectan Medellín con Urabá

Colombia: ANI inspecciona proyectos Mar 1 y 2 que conectan Medellín con Urabá
La Autopista al Mar 1, con una longitud concesionada de 181 km, se encuentra en operación y mantenimiento.| Crédito: ANI

Como parte de la estrategia ‘ANI en Territorio’, un equipo técnico del proyecto recorrió Medellín con el Urabá antioqueño.

Actualmente, el proyecto de cuarta generación Autopista al Mar 1 de 182 km de longitud se encuentra en etapa de operación y mantenimiento. Por su parte, Autopista al Mar 2, con 254 km de longitud registra un avance del 99.32%. Aunque las obras en este proyecto están a punto de culminar, se presentan dos Eventos Eximentes de Responsabilidad (EER), uno en la Unidad Funcional 1 referente a la terminación del túnel falso (K29+380 – K29+600), en el municipio de Uramita y otro en la Unidad Funcional 4, correspondiente a la terminación de variante de Mutatá, de aproximadamente 1.7 km.

“Quedaron unos compromisos con el Concesionario, será atendido el talud en el km 10+400 en Dabeiba, se realizará la reubicación del peaje Fuemia, así como la construcción del tramo adicional de túnel falso en Uramita”, señaló Roberto Uparela, vicepresidente Ejecutivo de la ANI.


 

Es importante señalar que, además, el próximo mes de septiembre, se complementará el sistema existente de conteo vehicular en el peaje Cirilo, correspondiente a la Unidad Funcional 6 del proyecto Autopista al Mar 2, en el municipio de Turbo (PR 18+070 – RN 9001). Esta iniciativa no está vinculada con la reactivación de ningún cobro de peaje en la actualidad. La instalación del sistema busca obtener información precisa sobre el flujo vehicular —sin interrumpir la circulación— permitiendo registrar, con detalle, la cantidad y tipo de vehículos que transitan por este corredor vial.

Mar 2 beneficiarán a más de 600 000 habitantes

Autopista al Mar 2 cuenta con seis unidades funcionales desde Cañasgordas hasta Necoclí, es fundamental para la interconexión vial entre la ciudad de Medellín con las principales concesiones viales del país. A su vez conectará los principales centros de intercambio comercial como la Costa Caribe, la Costa Pacífica, así como con el río Magdalena.

En el proyecto se ejecutaron obras como la construcción de la variante de Fuemia de 15.5 km de calzada nueva y el Túnel de Fuemia de 2.2 km, ambas obras permitirán reducir de 45 a 15 minutos el tiempo de desplazamiento entre los municipios de Uramita y Dabeiba. A esto se le suma la doble calzada de 45.8 kilómetros entre El Tigre y Necoclí.

Con sus obras se verán impactados positivamente más de 600 000 habitantes del área de influencia en los municipios de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba, Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo y Necoclí, en Antioquia.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana