ANI

Los interesados en el corredor vial El Estanquillo – Popayán podrán presentar sus ofertas hasta el 23 de diciembre de 2025. La adjudicación de la Asociación Público-Privada (APP) permitirá conectar los departamentos del Valle, Cauca, Nariño y Putumayo, con Ecuador y el resto del país.
Con la culminación y entrega de 35 km entre Remedios y Vegachí, el Gobierno colombiano entrega en su totalidad el proyecto Autopista al Río Magdalena 2, convirtiéndose en el proyecto número 16 del programa 4G en finalizar su etapa constructiva y entrar en fase de operación y mantenimiento.
Las iniciativas 5G en el Valle y Cauca: Buga – Buenaventura y Accesos Cali – Palmira ya registran un avance del 12.26% y 42.66% respectivamente. Así se evidenció luego del recorrido realizado por el presidente de la ANI, Oscar Torres y su equipo técnico; ...
Con el propósito de generar una solución a largo plazo, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) avanza en la estructuración integral del primer tercio del Corredor Bogotá-Villavicencio denominado Boquerón-El Tablón, el cual incluye la elaboración de los estudios y diseños ...
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia puso en funcionamiento 65 km entre Campoalegre y Gigante, correspondientes a la Unidad funcional 2 del proyecto Santana – Mocoa – Neiva (proyecto 4G).
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) avanzan con paso firme en la APP El Estanquillo–Popayán, una de las obras de infraestructura vial más ambiciosas de Colombia, que representa inversiones por 8.8 billones de pesos (aproximadamente USD 2280 millones)...
La ANI amplió en una semana el plazo para la recepción de preguntas y de solicitudes de aclaración o modificación de los pliegos de condiciones definitivos para la licitación de la Asociación Público-Privada (APP) del proyecto El Estanquillo-Popayán.
El ‘showroom’, organizado por el Ministerio de Transporte, ProColombia y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, permitió al equipo estructurador de la ANI explicar los alcances técnicos, jurídicos y financieros del proyecto El Estanquillo-Popayán, ...
Luego del exitoso proceso de estructuración y adjudicación de la primera APP férrea en el corredor La Dorada – Chiriguaná, el Gobierno colombiano apuesta por la consolidación del modo ferroviario al priorizar seis proyectos como de importancia nacional.
El proyecto Buga – Buenaventura (vía 5G) logró cerrar la financiación sostenible por 3.66 billones de pesos (más de USD 900 millones), con lo que se asegura el financiamiento del proyecto para la totalidad de su fase constructiva, iniciada el 16 de agosto de 2024.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras