Se trata de una Asociación Público - Privada (APP) de iniciativa pública para concesionar la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor La Dorada-Chiriguaná por un plazo de 10 años, con una inversión prevista de 3.4 billones de pesos (más de USD 830 millones al cambio actual).
ANI
En una mesa de trabajo desarrollada con autoridades y representantes de diferentes sectores del departamento de Nariño, la titular del Ministerio de Transporte, María Constanza García Alicastro, anunció que se avanzará en los estudios y diseños para la construcción de la segunda calzada entre Pasto – Catambuco.
Con la entrega de 58 km de calzada sencilla entre Remedios y Zaragoza, correspondiente a la Unidad Funcional 1 (UF1), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) pone en operación y mantenimiento en su totalidad el proyecto de cuarta generación Conexión Norte, un corredor vial de 145 kilómetros, que conecta el suroccidente y el centro del país de forma dire
Con la firma del Acta de Terminación correspondiente a la Unidad Funcional 5, el Ministerio de Transporte marca un nuevo hito al entregar en su totalidad el proyecto de cuarta generación Autopista Conexión Pacífico 3.
Las obras complementarias que se realizarán en los pasos poblados del proyecto Villavicencio – Yopal iniciarán entre julio y septiembre, informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).Este anuncio es resultado del trabajo conjunto entre la ANI, la concesión Covioriente, la Interventoría, las comunidades locales y los alcaldes municipales de Cumaral, Paratebueno, Barranca de Upía, Villanueva y Monterrey.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que dada la inviabilidad del proyecto Bucaramanga - Pamplona, las partes acordaron la terminación anticipada del contrato de concesión N°. 002 de 2016.El acuerdo se alcanza ante la imposibilidad de ejecutar el Plan de Obras establecido para el proyecto vial. La terminación oficial se dio el pasado viernes, 17 de mayo.Se trata de una de las vías de cuarta generación que comenzó oficialmente en 2016, pero que hoy, ocho años después, se desvanece del mapa colombiano.
Con la terminación de la intersección de Rincón Santo (km 4 de la variante Guamo Tolima) y 400 metros de calzada sencilla en el sector de Los Naranjos (km 176+100 de la variante Espinal), el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entra en su totalidad en etapa de operación y mantenimiento.
El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pone en funcionamiento 11.8 kilómetros de segunda calzada ubicados entre Portugal y el municipio de Lebrija, correspondientes a la Unidad Funcional 9 (UF 9), del proyecto de Cuarta Generación Bucaramanga- Barrancabermeja-Yondó.Estas obras benefician a cerca de 42 000 personas en los municipios del área de influencia, entre ellos, Girón, Betulia y San Vicente de Chucurí en el departamento del Santander.
Tras 10 mesas de trabajo con el concesionario, no ha sido posible encontrar una alternativa que permita el cierre financiero del proyecto, informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).Desde el año 2022, la ANI adelanta la revisión contractual del proyecto de concesión Autopistas del Caribe, corredor de carga Cartagena-Barranquilla, que hasta la fecha no cuenta con viabilidad financiera.Detalles del proyecto
Es el proyecto de infraestructura vial más importante del suroccidente colombiano y hoy, la nueva Panamericana es una realidad y se convierte en la primera vía de gran capacidad en Nariño, a cargo de la concesionaria Vial Unión del Sur y liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI).
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras