ANI

Con la terminación de la intersección de Rincón Santo (km 4 de la variante Guamo Tolima) y 400 metros de calzada sencilla en el sector de Los Naranjos (km 176+100 de la variante Espinal), el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entra en su totalidad en etapa de operación y mantenimiento.
El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), pone en funcionamiento 11.8 kilómetros de segunda calzada ubicados entre Portugal y el municipio de Lebrija, correspondientes a la Unidad Funcional 9 (UF 9), del proyecto de Cuarta Generación Bucaramanga- Barrancabermeja-Yondó.Estas obras benefician a cerca de 42 000 personas en los municipios del área de influencia, entre ellos, Girón, Betulia y San Vicente de Chucurí en el departamento del Santander.
Tras 10 mesas de trabajo con el concesionario, no ha sido posible encontrar una alternativa que permita el cierre financiero del proyecto, informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).Desde el año 2022, la ANI adelanta la revisión contractual del proyecto de concesión Autopistas del Caribe, corredor de carga Cartagena-Barranquilla, que hasta la fecha no cuenta con viabilidad financiera.Detalles del proyecto
Es el proyecto de infraestructura vial más importante del suroccidente colombiano y hoy, la nueva Panamericana es una realidad y se convierte en la primera vía de gran capacidad en Nariño, a cargo de la concesionaria Vial Unión del Sur y liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI). 
El Ministerio de Transporte de Colombia, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), resolvió sacar tres nuevas licitaciones para terminar el proyecto Cruce de la Cordillera Central, del que hace parte el túnel de La Línea. “Nuevas licitaciones para proyecto Cruce de la Cordillera

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras