Colombia promociona el proyecto El Estanquillo-Popayán

Colombia promociona el proyecto El Estanquillo-Popayán
Más de 50 inversionistas entre consultores, firmas internacionales y actuales concesiones viales participaron en el ‘showroom’.| Crédito: ANI

El ‘showroom’, organizado por el Ministerio de Transporte, ProColombia y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, permitió al equipo estructurador de la ANI explicar los alcances técnicos, jurídicos y financieros del proyecto El Estanquillo-Popayán, que busca transformar la conectividad del Cauca y el sur del país. 

La iniciativa pública El Estanquillo-Popayán prevé inversiones por 8.82 billones de pesos (aproximadamente USD 2200 millones) entre Capex y Opex para la construcción de una nueva variante y el mejoramiento de la vía existente; además contempla el desarrollo de 14 túneles con un total de 17.9 kilómetros, 125 puentes vehiculares, 62.4 kilómetros de vía en doble calzada, 9 intersecciones nuevas a nivel y desnivel, 15 puentes peatonales y la compra de más de 600 predios rurales y suburbanos. 


 

“Tenemos una deuda histórica con el sur del país que (…) buscamos reparar con la construcción de la iniciativa pública El Estanquillo – Popayán, un proyecto carretero que reducirá los tiempos de desplazamiento en el transporte de carga y de pasajeros entre Cauca, Putumayo y Nariño, y traerá beneficios sociales para las comunidades aledañas, como la generación de más de 180 000 empleos”, explicó la vicepresidenta de Estructuración, Gina Juliana Rincón. 

Los inversionistas y consultores tuvieron la oportunidad de conocer las fases del proyecto y sus tiempos; de acuerdo con el cronograma definido, en diciembre de 2025 se realizará la adjudicación del proyecto, el cual tiene un periodo de pre- construcción de 2 años, 4.5 años en construcción, 18 años de operación y mantenimiento, y 6 meses para reversión y liquidación del contrato.

La ANI invita a todos los interesados nacionales e internacionales a que consulten los pliegos de condiciones, anexos técnicos y demás documentos del proceso y realizar observaciones o solicitar aclaraciones, con el fin de consolidar sus respectivas propuestas.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana