Colombia: ANI y concesionarios carreteros establecen mesas técnicas

Colombia: ANI y concesionarios carreteros establecen mesas técnicas
A la fecha, el avance de los 30 proyectos 4G es del 91.46%.| Crédito: ANI

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y 30 concesionarios carreteros de Colombia definieron el establecimiento de mesas técnicas para analizar el estado de cada una de las concesiones y solucionar los problemas que se presentan con el propósito de agilizar la puesta en servicio del mayor número de proyectos viales.

Así lo acordaron, en una reunión sostenida ayer (7 de mayo), los representantes de 30 concesionarios carreteros del país con el equipo técnico de la ANI, en cabeza de su presidente, Óscar Javier Torres Yarzagaray, y el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo Ferrer.

En este diálogo, los concesionarios presentaron el estado real de los proyectos y las principales afectaciones que tienen con el fin de iniciar, en el menor tiempo posible, las mesas técnicas para que junto con la ANI se revisen los aspectos financieros, técnicos, avances de obra y conflictividad social, en cada uno de ellos.

“Agradecido por la Cámara Colombiana de la Infraestructura por la convocatoria para conocer el estado de todas las concesiones carreteras y escuchamos cada una de las problemáticas que afrontan. Así mismo, en la ANI contamos con los documentos técnicos y avances de cada proyecto. Ahora sigue un reto importante para el país que son las mesas técnicas con cada concesión buscando alcanzar acuerdos que permitan que todas las concesiones lleguen al 100% y cumplan con lo que el país requiere en el modo carretero”, aseguró Torres Yarzagaray.


 

Por su parte, el presidente de la CCI destacó este primer acercamiento para buscar el camino de las soluciones y destrabar las problemáticas que tienen los proyectos. “Nos satisface muchísimo este espíritu de diálogo, esta puerta abierta de la ANI para que logremos lo que el país quiere y que las obras salgan adelante, y sean obras que tengan la solidaridad de las comunidades donde se desarrollan”, destacó Caicedo Ferrer.

En las próximas semanas, la ANI avanzará en la conformación y operación de las mesas técnicas, iniciando con los proyectos que tienen avances significativos para lograr que, prontamente, cumplan el 100% de las obras. Estos diálogos se dan por directriz del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, con el fin de darle cumplimiento a los proyectos de infraestructura que tanto se necesitan en las regiones del país.

A la fecha, el avance de los 30 proyectos 4G es del 91.46%, mientras que los seis proyectos 5G alcanzan una ejecución del 10%.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana