Colombia: Bogotá pone en servicio la avenida La Sirena (calle 153)

Colombia: Bogotá pone en servicio la avenida La Sirena (calle 153)
La vía cuenta con 1.78 kilómetros de longitud y tres carriles mixto.| Crédito: IDU

Este jueves, el alcalde Carlos Fernando Galán puso en funcionamiento la avenida La Sirena, una obra estratégica de Valorización contemplada en el Acuerdo 724 de 2018, que mejorará la movilidad y la conectividad en la localidad de Suba. El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

La vía cuenta con 1.78 kilómetros de longitud y tres carriles mixtos, que beneficia a más de 1 254 450 habitantes de la zona. Según la Secretaría de Movilidad se estima que cerca de 5400 vehículos circularán en hora pico por este nuevo corredor, además garantiza pasos seguros para peatones y biciusuarios.

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió el proyecto en enero de 2024 con un avance del 43.19 % y lo entrega hoy con un avance del 100 %. La inversión total de la obra, incluida la interventoría, asciende a 56 725 millones (aproximadamente USD 13.3 millones).

“Este es un proyecto de tres carriles para vehículos, de más de 1.78 km de longitud que cuenta, además, con más de 31 000 metros de espacio público y zonas verdes, más de 200 árboles plantados y más de 52 sistemas urbanos de drenaje sostenible también son puestos en operación”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.


 

La obra fue ejecutada por el consorcio Vías por Bogotá IC, conformado por Cimelec Ingenieros S.A.S. (47.5 %), Ingeocho S.A.S. (47.5 %) y JMS Ingeniería S.A.S. (5 %). En su desarrollo, participaron alrededor de 360 personas, de estas, aproximadamente el 20 % son habitantes de la misma localidad de Suba. 

Puente de la calle 153 con AutoNorte

Esta obra también hace parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018. El consorcio encargado es Vial Colombia 2021, conformado por CSS Constructores S.A. (34 %); CASS Constructores S.A.S. (33 %) y Solarte Nacional de Construcciones S.A.S. SONACOL S.A.S., (33 %).

Este proyecto se recibió en enero de 2024 con un 11.23 % de avance y al 28 de abril tiene 45.03 %.

Actualmente, el IDU adelanta un proceso administrativo sancionatorio por presunto incumplimiento al cronograma de obra vigente.

Este puente contempla cuatro carriles y una longitud de 363 m (incluidos los aproches). Al 6 de mayo, ya se han instalado 8 de las 31 vigas previstas en el puente de la calle 153. Se espera que la obra sea entregada en el cuarto trimestre de 2026.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana