Colombia: En octubre se firmará cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca

Colombia: En octubre se firmará cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca
El tren conectará Cali con Jamundí en un recorrido de 23 kilómetros.| Crédito: Gobierno del Valle del Cauca

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, celebró que en octubre se formalizará el convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías, una respuesta del Gobierno nacional ante la reiterada petición de la gobernadora para hacer realidad este proyecto estratégico, en el que el Gobierno nacional asume el 70% de la financiación y la Gobernación del Valle del Cauca y alcaldías el 30% restante.

“Para nosotros es muy importante que el presidente le dé viabilidad al Tren de Cercanías porque es un proyecto de competitividad, que le va a dar movilidad a toda esta región, es un proyecto sostenible porque es eléctrico, porque vamos a mejorar la calidad de vida, disminuir el tiempo que se gasta a las personas desde Jamundí hasta Cali, va a generar empleo y reactivación económica”, expresó la gobernadora.

Asimismo, afirmó que la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Alcaldía de Jamundí ya cuentan con los recursos de cofinanciación. “Ya tenemos todos los estudios técnicos, necesitábamos ese aval técnico, y ahora el presidente está dando viabilidad; pero es muy importante poder lograr que antes del 9 de noviembre esté firmado porque en ese momento entra la Ley de Garantías”, anotó la gobernadora.


 

Detalles del proyecto

El proyecto consiste en un sistema 100 % eléctrico que conectará Cali con Jamundí a través de un corredor de 23 kilómetros y 21 estaciones. Autoridades nacionales y regionales han resaltado la iniciativa como un ejemplo de transporte rápido, limpio y eficiente.

El Tren de Cercanías del Valle del Cauca reducirá los tiempos de viaje en un 33% y permitirá evitar anualmente la emisión de más de 37 000 toneladas de dióxido de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

La inversión prevista alcanza los 12 billones de pesos (aproximadamente USD 3100 millones) y se estima que más de 14 000 empleos directos e indirectos surgirán a partir de su construcción y operación, lo que incidirá de manera relevante en la economía del Valle del Cauca y en el impulso de la competitividad regional.

Actualmente, el Tren de Cercanías se encuentra en su fase técnica final. La aprobación del CONPES, prevista para las próximas semanas, marca el paso previo a la firma del convenio de cofinanciación entre el Gobierno nacional y los gobiernos locales. 

Fuente: valledelcauca.gov.co / infobae.com

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana