 La inversión en estas obras asciende a 248.000 millones de pesos (USD 62.3 millones). Se benefician los habitantes de cuatro municipios del área de influencia directa: Chiriguaná, El Paso, Bosconia y Valledupar. / Crédito: ANI.
El proyecto Ruta del Sol, sector 3, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), busca transformar la red vial existente en una vía de doble calzada generando desarrollo y competitividad para la región.
"Cuando empezó nuestro Gobierno nos propusimos recuperar la Ruta del Sol 3, en equipo con la Contraloría General de la República, las Gobernaciones, las alcaldías, la concesión y todos los actores de la región. Hoy con orgullo podemos decir que después de haber reiniciado las operaciones, en dos años, hemos entregado casi los mismos kilómetros que tomaron 10 años en hacerse desde que empezó este proyecto, hoy entregamos 86 km y con orgullo podemos decir que también le pagamos la totalidad de las deudas a los proveedores locales, por un valor de 128 mil millones de pesos (USD 32.2 millones)", aseguró el presidente Iván Duque.
El mandatario también informó que en los próximos meses se entregará al departamento del Cesar la conexión entre Bosconia y Valledupar toda en doble calzada.
Lee también► Colombia: Conoce las megaobras viales que estrenará Antioquia este año
 La inversión en estas obras asciende a 248.000 millones de pesos (USD 62.3 millones). Se benefician los habitantes de cuatro municipios del área de influencia directa: Chiriguaná, El Paso, Bosconia y Valledupar. / Crédito: ANI.
El proyecto Ruta del Sol, sector 3, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), busca transformar la red vial existente en una vía de doble calzada generando desarrollo y competitividad para la región.
"Cuando empezó nuestro Gobierno nos propusimos recuperar la Ruta del Sol 3, en equipo con la Contraloría General de la República, las Gobernaciones, las alcaldías, la concesión y todos los actores de la región. Hoy con orgullo podemos decir que después de haber reiniciado las operaciones, en dos años, hemos entregado casi los mismos kilómetros que tomaron 10 años en hacerse desde que empezó este proyecto, hoy entregamos 86 km y con orgullo podemos decir que también le pagamos la totalidad de las deudas a los proveedores locales, por un valor de 128 mil millones de pesos (USD 32.2 millones)", aseguró el presidente Iván Duque.
El mandatario también informó que en los próximos meses se entregará al departamento del Cesar la conexión entre Bosconia y Valledupar toda en doble calzada.
Lee también► Colombia: Conoce las megaobras viales que estrenará Antioquia este año
Colombia entrega 86 kilómetros del proyecto Ruta del Sol 3
 La inversión en estas obras asciende a 248.000 millones de pesos (USD 62.3 millones). Se benefician los habitantes de cuatro municipios del área de influencia directa: Chiriguaná, El Paso, Bosconia y Valledupar. / Crédito: ANI.
El proyecto Ruta del Sol, sector 3, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), busca transformar la red vial existente en una vía de doble calzada generando desarrollo y competitividad para la región.
"Cuando empezó nuestro Gobierno nos propusimos recuperar la Ruta del Sol 3, en equipo con la Contraloría General de la República, las Gobernaciones, las alcaldías, la concesión y todos los actores de la región. Hoy con orgullo podemos decir que después de haber reiniciado las operaciones, en dos años, hemos entregado casi los mismos kilómetros que tomaron 10 años en hacerse desde que empezó este proyecto, hoy entregamos 86 km y con orgullo podemos decir que también le pagamos la totalidad de las deudas a los proveedores locales, por un valor de 128 mil millones de pesos (USD 32.2 millones)", aseguró el presidente Iván Duque.
El mandatario también informó que en los próximos meses se entregará al departamento del Cesar la conexión entre Bosconia y Valledupar toda en doble calzada.
Lee también► Colombia: Conoce las megaobras viales que estrenará Antioquia este año
 La inversión en estas obras asciende a 248.000 millones de pesos (USD 62.3 millones). Se benefician los habitantes de cuatro municipios del área de influencia directa: Chiriguaná, El Paso, Bosconia y Valledupar. / Crédito: ANI.
El proyecto Ruta del Sol, sector 3, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), busca transformar la red vial existente en una vía de doble calzada generando desarrollo y competitividad para la región.
"Cuando empezó nuestro Gobierno nos propusimos recuperar la Ruta del Sol 3, en equipo con la Contraloría General de la República, las Gobernaciones, las alcaldías, la concesión y todos los actores de la región. Hoy con orgullo podemos decir que después de haber reiniciado las operaciones, en dos años, hemos entregado casi los mismos kilómetros que tomaron 10 años en hacerse desde que empezó este proyecto, hoy entregamos 86 km y con orgullo podemos decir que también le pagamos la totalidad de las deudas a los proveedores locales, por un valor de 128 mil millones de pesos (USD 32.2 millones)", aseguró el presidente Iván Duque.
El mandatario también informó que en los próximos meses se entregará al departamento del Cesar la conexión entre Bosconia y Valledupar toda en doble calzada.
Lee también► Colombia: Conoce las megaobras viales que estrenará Antioquia este año
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





