
Esta semana se completó el izaje de las 21 torres del TransmiCable de San Cristóbal, la cual comenzó a inicios de este año. De esta manera, el proyecto de San Cristóbal (en Bogotá) ya alcanza 77.52 % del avance general, reveló el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, supervisaron el izaje de la penúltima torre del TransMiCable San Cristóbal, que en total se compone de 21 torres y tres estaciones, distribuidas a lo largo de 2.87 km.
“Las tres estaciones del TransMiCable de San Cristóbal ya superaron el 70 %, estamos en la del 20 de Julio, aquí la última vez que vine había que subir por andamios. Hoy ya tenemos las escaleras, la fachada y avanzamos en el izaje del puente que conecta con el portal de TransMilenio”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Este proyecto de movilidad sostenible beneficiará a más de 400 000 personas que habitan en el suroriente de la ciudad, tendrá la capacidad de transportar a 4000 pasajeros hora/sentido, lo que generará un ahorro en tiempo del 72 %, pasando de 35 a 10 minutos de tiempo de viaje, en promedio.
En enero de 2024, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió el proyecto con un avance general de 5.52 %, ahora, y con corte del 22 de septiembre de 2025, registra un avance de contrato del 77.52 %.
El TransMiCable de San Cristóbal hoy ya cuenta con 123 de las 148 cabinas y la construcción de sus tres estaciones también superan el 71 % de avance: 20 de Julio, estación de transferencia conectada con el portal de TransMilenio 20 de Julio; La Victoria, estación intermedia o motriz; y Senderos de Altamira, estación de retorno y parking de cabinas.
La obra proyecta finalizar su fase constructiva en agosto de 2026, cuando iniciarán las pruebas operacionales, y en diciembre del mismo año se pondrá en servicio de la ciudadanía.
“Este proyecto avanza a paso firme con un gran equipo y lo vamos a entregar el año entrante”, enfatizó el mandatario.