Brasil firma contrato de concesión con Elovias para la BR-040/495/RJ/MG

Brasil firma contrato de concesión con Elovias para la BR-040/495/RJ/MG
Se estiman inversiones por más de USD 1600 millones a lo largo de 30 años.| Crédito: Marcio Ferreira/MT

Acaba de comenzar una nueva etapa para la carretera BR-040/495/RJ/MG. Este jueves (2 de octubre), en Río de Janeiro, el director general de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), Guilherme Theo Sampaio, y el ministro de Transportes, Renan Filho, firmaron el contrato de concesión con Elovias, la empresa adjudicataria.

El acuerdo prevé inversiones por valor de 8800 millones de reales (más de USD 1600 millones) a lo largo de 30 años y la reanudación de proyectos esperados durante décadas. Entre ellos, la ampliación de la autopista Serra de Petrópolis, de cuatro a seis carriles, y la finalización del túnel, interrumpido en 2016, que acortará la conexión entre Río y Petrópolis en cinco kilómetros y desviará parte del tráfico pesado, mejorando la seguridad y la velocidad

En su discurso, el director general de la ANTT, Guilherme Theo Sampaio, afirmó que, “además de las obras estructurales, la concesión incluye carriles adicionales, ciclovías, túneles, pasarelas peatonales, paradas de autobús, zonas de escape y un área de descanso para camioneros”, afirmó.

El contrato abarca 218.9 kilómetros de carretera entre Juiz de Fora, Minas Gerais, y el intercambiador de Trevo das Missões en Río de Janeiro, así como la BR-495 en Itaipava, Río de Janeiro. Este tramo, que recibe a más de 49 000 conductores diariamente, es estratégico tanto para el transporte de carga en Minas Gerais y la región Centro-Oeste, como para el turismo en la región montañosa de Río de Janeiro, según explicó el ministro de Transporte, Renan Filho. «Hoy, la BR-040 comienza a escribir una nueva historia. Recuperaremos la calidad de vida y la seguridad de todos los que utilizan esta carretera, tan importante para Brasil», afirmó.


 

Las obras generarán alrededor de 72 000 empleos directos e indirectos, impulsando la economía de al menos 10 municipios, como Juiz de Fora, Três Rios, Petrópolis, Duque de Caxias y el propio Río de Janeiro.

La BR-040 fue la primera carretera pavimentada de Brasil. Inaugurada en 1928, ya conectaba Río con la ciudad imperial como la Estrada União e Indústria, inaugurada por Don Pedro II. Hoy, más de 160 años después, se prepara para entrar en una nueva era, con una infraestructura compatible con las exigencias del siglo XXI.

"En 100 días, volveremos aquí para informar y mostrar los cambios. Esta es una nueva etapa para la BR-040, construida con responsabilidad, colaboración y compromiso con el futuro", concluyó el director general de la ANTT, Guilherme Theo Sampaio.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras