
El Consejo de Estado y Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazaron las pretensiones de la sociedad Concesiones y Construcciones Concisa S.A.S., quienes demandaron al Estado colombiano por 457 291 millones de pesos (indexado a hoy 464 921 millones o USD 113 millones al cambio actual).
Los equipos de defensa jurídica de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ganaron la demanda interpuesta por Concisa, que en 2010 alegó haber sido excluida del proceso de licitación para la construcción del sector III de la Ruta del Sol.
Hace 15 años, durante el proceso de licitación pública No. SEA-LP-001-2010, la ANI declaró “No admisible” la oferta presentada por el consorcio y descalificó la propuesta de la Sociedad al no cumplir con los requisitos financieros y, específicamente, la verificación del cupo de crédito.
“El Consejo de Estado analizó las razones de la ANI y sentenció que el proponente, para la acreditación de la capacidad de endeudamiento, no había avalado la calificación mínima de riesgo de las entidades financieras prevista en el pliego de condiciones. Celebramos dicha decisión que representa una victoria para la nación, evitando el pago de la multimillonaria indemnización reclamada”, explicó el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray.
El proyecto fue adjudicado a Yuma Concesionaria S.A., quien adelantó la realización de los estudios y diseños de las obras de construcción, rehabilitación, ampliación, mejoramiento y mantenimiento en el sector comprendido entre San Roque – Ye de Ciénaga y Carmen de Bolívar.