Colombia publicará en julio el pliego de condiciones del proyecto Estanquillo-Popayán

Colombia publicará en julio el pliego de condiciones del proyecto Estanquillo-Popayán
La audiencia pública de adjudicación se realizará en diciembre de 2025. | Crédito: ANI

El proyecto El Estanquillo-Popayán dio un paso fundamental luego de que la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió el concepto de no objeción de las condiciones financieras del proyecto presentado y estructurado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Según el Ministerio de Hacienda, el proyecto APP se encuentra estructurado de conformidad con lo establecido en la Ley 1508 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015, en cuanto al régimen de Asociaciones Público Privadas y su estructura por Unidades Funcionales —para la distribución de riesgos y el derecho a la retribución—.

“Teniendo en cuenta la revisión realizada por la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional respecto a las condiciones financieras propuestas por la ANI, se verificó que la modelación financiera se encuentra ajustada con las condiciones de mercado y esta fundamenta el valor y plazo del proyecto”, asegura la comunicación de MinHacienda.

Como resultado, el monto de las apropiaciones presupuestales que requiere el proyecto es consistente con los supuestos y el escenario financiero, técnico y legal planteado por la ANI.

En mayo anterior, el proyecto El Estanquillo-Popayán había sido registrado y viabilizado en el Banco de Proyectos de Inversión Nacional por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), lo que significa que cumplió con los requisitos técnicos, financieros y legales para ser ejecutado, y priorizado en el Presupuesto General de la Nación.


 

El próximo lunes 14 de julio de 2025, se realizará la publicación del pliego de condiciones de la APP, concesión vial que conectará a los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, con el Ecuador. Así mismo, la audiencia pública de adjudicación se realizará en diciembre de 2025.

El proyecto contempla el mejoramiento de la vía El Estanquillo-Popayán, y la construcción de la variante El Estanquillo-Timbío, mediante un modelo de concesión APP, que comunica la capital del departamento del Cauca con los municipios de Timbío, Rosas, Patía, El Tambo, La Sierra y Sotará (Paispamba).

Este proyecto beneficiará a más de un millón de personas y reducirá los tiempos de desplazamiento gracias a las 6 intervenciones de rehabilitación, mejoramiento y construcción de variantes nuevas y dobles calzadas desde el municipio de Popayán hasta el sector de El Estanquillo.

Entre las principales intervenciones se contempla 14 túneles, 116 puentes vehiculares, 12 puentes peatonales y 5 intersecciones nuevas a nivel y desnivel, toda infraestructura nueva. Pensando en la seguridad de los usuarios, a lo largo de los tramos se plantea la intervención de sitios críticos y la estabilización de taludes por medio de obras geotécnicas.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana