 Son cuatro las vías 4G o concesiones del programa de autopistas de cuarta generación que tendrían que renegociarse con el Ejecutivo para tener más plazos.
El viceministro de Infraestructura de Colombia, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló que aunque la mayoría de los proyectos no tienen que solucionar sus dificultades por vías legales, algunos proyectos si tendrían que negociar y comprar más plazos. “De esos, ya tenemos en la mira unos cuatro”, afirmó.
Aunque no se detalló de qué concesiones se trataría, Gutiérrez reiteró que con la Hoja de Ruta, (que se publicó la semana pasada), la colaboración de entes de control y representantes del sector privado, su expectativa es hacer lo posible para salvar todos los contratos.
Como se lee en la Hoja de Ruta, de acuerdo a las necesidades contractuales, las concesiones pueden negociar más plazo para la entrega de obras. “Debe especificarse que cualquier tipo de modificación a los contratos deberá seguir lo contemplado en la ley y la jurisprudencia nacional, dando estricto cumplimiento al principio de legalidad”, reza el informe.
Son cuatro las vías 4G o concesiones del programa de autopistas de cuarta generación que tendrían que renegociarse con el Ejecutivo para tener más plazos.
El viceministro de Infraestructura de Colombia, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló que aunque la mayoría de los proyectos no tienen que solucionar sus dificultades por vías legales, algunos proyectos si tendrían que negociar y comprar más plazos. “De esos, ya tenemos en la mira unos cuatro”, afirmó.
Aunque no se detalló de qué concesiones se trataría, Gutiérrez reiteró que con la Hoja de Ruta, (que se publicó la semana pasada), la colaboración de entes de control y representantes del sector privado, su expectativa es hacer lo posible para salvar todos los contratos.
Como se lee en la Hoja de Ruta, de acuerdo a las necesidades contractuales, las concesiones pueden negociar más plazo para la entrega de obras. “Debe especificarse que cualquier tipo de modificación a los contratos deberá seguir lo contemplado en la ley y la jurisprudencia nacional, dando estricto cumplimiento al principio de legalidad”, reza el informe.
Colombia renegociará plazos de obras de cuatro vías 4G
 Son cuatro las vías 4G o concesiones del programa de autopistas de cuarta generación que tendrían que renegociarse con el Ejecutivo para tener más plazos.
El viceministro de Infraestructura de Colombia, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló que aunque la mayoría de los proyectos no tienen que solucionar sus dificultades por vías legales, algunos proyectos si tendrían que negociar y comprar más plazos. “De esos, ya tenemos en la mira unos cuatro”, afirmó.
Aunque no se detalló de qué concesiones se trataría, Gutiérrez reiteró que con la Hoja de Ruta, (que se publicó la semana pasada), la colaboración de entes de control y representantes del sector privado, su expectativa es hacer lo posible para salvar todos los contratos.
Como se lee en la Hoja de Ruta, de acuerdo a las necesidades contractuales, las concesiones pueden negociar más plazo para la entrega de obras. “Debe especificarse que cualquier tipo de modificación a los contratos deberá seguir lo contemplado en la ley y la jurisprudencia nacional, dando estricto cumplimiento al principio de legalidad”, reza el informe.
Son cuatro las vías 4G o concesiones del programa de autopistas de cuarta generación que tendrían que renegociarse con el Ejecutivo para tener más plazos.
El viceministro de Infraestructura de Colombia, Manuel Felipe Gutiérrez, señaló que aunque la mayoría de los proyectos no tienen que solucionar sus dificultades por vías legales, algunos proyectos si tendrían que negociar y comprar más plazos. “De esos, ya tenemos en la mira unos cuatro”, afirmó.
Aunque no se detalló de qué concesiones se trataría, Gutiérrez reiteró que con la Hoja de Ruta, (que se publicó la semana pasada), la colaboración de entes de control y representantes del sector privado, su expectativa es hacer lo posible para salvar todos los contratos.
Como se lee en la Hoja de Ruta, de acuerdo a las necesidades contractuales, las concesiones pueden negociar más plazo para la entrega de obras. “Debe especificarse que cualquier tipo de modificación a los contratos deberá seguir lo contemplado en la ley y la jurisprudencia nacional, dando estricto cumplimiento al principio de legalidad”, reza el informe.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





