El proyecto Conexión Pacífico 3 (CP3) hace parte de la cuarta generación de concesiones viales (4G) y desarrolla de manera simultánea cinco unidades funcionales (UF) que van desde La Virginia-Asia, Variante Tesalia, La Manuela-Tres Puertas-Irra, Irra-La Felisa y La Felisa-La Pintada.
La obra conectará 18 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda, mediante 146 km que incluyen la construcción de dos túneles, el de Irra, que ya fue puesto en operación y el de Tesalia que se constituye como el más grande e importante del eje cafetero, el cual logró el cale y finalizó con éxito la etapa de excavación de 3.507 metros, el pasado mes de marzo.
El túnel Tesalia está ubicado en el kilómetro 41 del corredor y será clave para reducir los tiempos de viaje entre Risaralda y Caldas. “Este túnel, que es el más largo del Eje Cafetero, duró en excavación 874 días con jornadas de 24 horas en cuatro turnos”, cuenta Santiago Pérez, gerente de la Concesión Pacífico 3.
Lee también: Colombia lanza licitación del primer proyecto de quinta generación (5G)
Colombia: UF2 del proyecto Conexión Pacífico 3 estará lista en 2021
El proyecto Conexión Pacífico 3 (CP3) hace parte de la cuarta generación de concesiones viales (4G) y desarrolla de manera simultánea cinco unidades funcionales (UF) que van desde La Virginia-Asia, Variante Tesalia, La Manuela-Tres Puertas-Irra, Irra-La Felisa y La Felisa-La Pintada.
La obra conectará 18 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda, mediante 146 km que incluyen la construcción de dos túneles, el de Irra, que ya fue puesto en operación y el de Tesalia que se constituye como el más grande e importante del eje cafetero, el cual logró el cale y finalizó con éxito la etapa de excavación de 3.507 metros, el pasado mes de marzo.
El túnel Tesalia está ubicado en el kilómetro 41 del corredor y será clave para reducir los tiempos de viaje entre Risaralda y Caldas. “Este túnel, que es el más largo del Eje Cafetero, duró en excavación 874 días con jornadas de 24 horas en cuatro turnos”, cuenta Santiago Pérez, gerente de la Concesión Pacífico 3.
Lee también: Colombia lanza licitación del primer proyecto de quinta generación (5G)
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




