La autopista que conecta a las dos ciudades más importantes de Colombia, Bogotá y Medellín, tiene 404 kilómetros. De ellos, solo 108.5 km tienen una sola calzada: el tramo que va desde el municipio de El Santuario (Oriente de Antioquia) hasta Caño Alegre, en Puerto Boyacá (Boyacá).
El sueño es tener una autopista a doble calzada en su totalidad y con el proyecto Ruta del Agua se pretende construir el faltante.
En noviembre pasado, el presidente Iván Duque y la ministra de Transporte Ángela María Orozco, aseguraron durante una visita a Antioquia que el proyecto sería aprobado y que la licitación empezaría en 2022, luego de que la estructuración finalice en marzo del próximo año.
Lee también: Metro Ligero de Medellín tiene asegurado recursos para su construcción
¿Cómo va el proyecto Ruta del Agua en Colombia?
La autopista que conecta a las dos ciudades más importantes de Colombia, Bogotá y Medellín, tiene 404 kilómetros. De ellos, solo 108.5 km tienen una sola calzada: el tramo que va desde el municipio de El Santuario (Oriente de Antioquia) hasta Caño Alegre, en Puerto Boyacá (Boyacá).
El sueño es tener una autopista a doble calzada en su totalidad y con el proyecto Ruta del Agua se pretende construir el faltante.
En noviembre pasado, el presidente Iván Duque y la ministra de Transporte Ángela María Orozco, aseguraron durante una visita a Antioquia que el proyecto sería aprobado y que la licitación empezaría en 2022, luego de que la estructuración finalice en marzo del próximo año.
Lee también: Metro Ligero de Medellín tiene asegurado recursos para su construcción
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




