CONEXPO-CON/AGG celebra el Mes de las Carreras en la Construcción este octubre, reconociendo a los profesionales que dan forma a nuestras carreteras, infraestructura y horizontes, y llamando la atención sobre las gratificantes trayectorias profesionales que impulsan el mundo.
El evento, que se celebra cada tres años y que volverá del 3 al 7 de marzo de 2026 en Las Vegas (Nevada), es la feria comercial de construcción más grande de Norteamérica, donde 150 000 profesionales del sector se reúnen para conocer lo último en equipos, tecnología y formación. Este mes de octubre, la feria pone el foco en las personas que hay detrás de las máquinas y promueve vías para fortalecer y mantener la mano de obra en la construcción.
«El futuro de la construcción es prometedor, pero también se está construyendo ahora mismo en las aulas, en los programas de aprendizaje y en las obras de todo el país», afirmó Dana Wuesthoff, directora de la feria CONEXPO-CON/AGG. «Este mes celebramos no solo los equipos y la innovación que definen CONEXPO-CON/AGG, sino también a las personas cualificadas y a los empleadores que lo hacen posible. Invitamos a la industria a invertir tanto en las personas como en las máquinas».
La creación de la fuerza laboral comienza con la contratación de las personas adecuadas
Dado que la demanda de trabajadores calificados sigue siendo alta, las estrategias eficaces de contratación y retención son más importantes que nunca. Una encuesta reciente realizada por la Asociación General de Contratistas de Estados Unidos reveló que el 94 % de las empresas de construcción informaron tener puestos vacantes para trabajadores calificados, y el 42 % aumentó las inversiones en capacitación para abordar esta brecha.
El Dr. Larry Kokkelenberg, experto en desarrollo organizacional con una larga trayectoria que participó como ponente en CONEXPO-CON/AGG 2023, destacó en su libro electrónico gratuito Hiring and Retaining Good Employees (Contratar y retener a buenos empleados) que las empresas exitosas comienzan por identificar las características de los mejores empleados y contratar con intencionalidad.
«Cuando los empleados hablan con sus amigos y familiares sobre los buenos salarios, el liderazgo sólido y las oportunidades de crecimiento, se convierten en sus mejores reclutadores», señaló Kokkelenberg. «No se trata solo de cubrir puestos, sino de generar compromiso».
Sus ideas ofrecen una hoja de ruta para desarrollar programas de recomendación, aprovechar las prácticas, involucrar a veteranos como el programa SkillBridge del Departamento de Defensa y ofrecer programas de formación sólidos que demuestren a los empleados que son importantes.
Lee también ► Colombia: Anuncian licitación de los tramos 3, 4, 5 y 6 del proyecto La Nueva Calle 13
Nuevos aspectos destacados y talleres para CONEXPO 2026
- Escenario Ground Breakers: Ubicado en el West Hall, esta nueva plataforma principal contará con voces de la industria sobre los temas más importantes: tecnología, desarrollo de la fuerza laboral, salud mental, sostenibilidad y las políticas públicas que dan forma al lugar de trabajo del mañana.
- Taller EmpowerHER: Para celebrar la Semana de las Mujeres en la Construcción, esta nueva incorporación reunirá a mujeres profesionales en paneles, redes de contactos y conocimientos sobre liderazgo para impulsar la inclusión y el avance en el campo.
- Taller Small Business: Diseñado para dotar a los pequeños contratistas y proveedores de herramientas para el crecimiento, los asistentes tendrán acceso a recursos, estrategias empresariales y oportunidades para establecer contactos adaptadas a equipos reducidos y actores emergentes.
- Shop Talks & Walks: Ponga en práctica soluciones reales a los retos diarios. Este taller se centra en el mantenimiento de equipos, la eficiencia operativa y los beneficios inmediatos que puede aplicar en el lugar de trabajo.
¿Por qué asistir a CONEXPO CON/AGG?
Con más de 150 sesiones dirigidas por expertos, CONEXPO-CON/AGG 2026 ofrece una oportunidad única e inmersiva para perfeccionar habilidades, explorar soluciones y mantenerse a la vanguardia de los cambios en la industria. Los programas educativos están diseñados para satisfacer las necesidades cambiantes de contratistas, propietarios de negocios, administradores de flotas y comerciantes.
Los asistentes pueden participar en experiencias de aprendizaje personalizadas en áreas fundamentales como:
- Sostenibilidad: prácticas ecológicas que reducen el impacto medioambiental.
- Gestión y mantenimiento de equipos: maximizar el tiempo de actividad y la vida útil de los activos.
- Soluciones tecnológicas: aumentar la precisión, la eficiencia y la productividad.
- Seguridad y salud: nuevos protocolos y formación para proteger a las cuadrillas y las obras.
- Mejores prácticas empresariales: conocimientos financieros, operativos y estratégicos.
- Desarrollo de la fuerza laboral: reclutar, retener y desarrollar el talento.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




