La provincia de Mendoza y Vialidad Nacional de Argentina abrieron los sobres para dos licitaciones que forman parte del Corredor Bioceánico Chile-Brasil, que tendrá reformas en toda la Ruta 7, en el tramo desde Palmira hasta la unión con Chile, en alta montaña.
Las dos licitaciones, de las ocho que se prevén con una inversión estimada de US$750 millones, alcanzarían casi los US$30 millones. Toda la inversión será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el acto de apertura de los sobres (del Corredor Bioceánico) participó el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Economía e Infraestructura, Martín Kerchner; y la titular de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez.
En el evento, el gobernador destacó que la ruta hacia Chile es una de la más importantes del país, “porque concentra el 80% del tráfico” con el país trasandino.
Corredor Bioceánico: Argentina invertirá casi US$30 millones en ruta a Chile
La provincia de Mendoza y Vialidad Nacional de Argentina abrieron los sobres para dos licitaciones que forman parte del Corredor Bioceánico Chile-Brasil, que tendrá reformas en toda la Ruta 7, en el tramo desde Palmira hasta la unión con Chile, en alta montaña.
Las dos licitaciones, de las ocho que se prevén con una inversión estimada de US$750 millones, alcanzarían casi los US$30 millones. Toda la inversión será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el acto de apertura de los sobres (del Corredor Bioceánico) participó el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Economía e Infraestructura, Martín Kerchner; y la titular de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez.
En el evento, el gobernador destacó que la ruta hacia Chile es una de la más importantes del país, “porque concentra el 80% del tráfico” con el país trasandino.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




