 Se espera que las obras del paso a desnivel para La Galera inicie este mismo año, que permitirá aligerar el paso por la zona, por el que transitan a diario unos 44.000 vehículos, tanto con rumbo hacia Cartago y la capital como hacia y desde Tres Ríos.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, indicó que la adjudicación es por ¢2.019.966.005 (aproximadamente USD 3.5 millones) a favor del consorcio Typsa-Conansa-Puente Prefa y que la expectativa es iniciar los trabajos antes de que finalice el presente año, si no hay mayores obstáculos en el proceso.
Lee también: Panamá establece veda de 30 días para la construcción
El consorcio estará encargado de diseñar y construir el paso a desnivel de unos 60 metros de longitud, en el cruce cercano al servicentro La Galera. La obra forma parte de una serie de intervenciones complementarias que buscan una solución integral a la viabilidad de la zona, eliminando entrecruzamientos de vehículos en ese lugar.
Este proyecto permitirá, asimismo, extender el carril exclusivo de autobuses que actualmente va de la fuente de la Hispanidad hasta las cercanías de Muñoz y Nanne, en San Pedro, hasta Tres Ríos de La Unión.
Las empresas que habían mostrado interés en el proyecto, además del consorcio elegido, fueron Constructora Meco y Constructora Hernán Solís, y el consorcio Copisa-Intra La Galera, según consta en el expediente del proyecto.
Fuente: El País
Se espera que las obras del paso a desnivel para La Galera inicie este mismo año, que permitirá aligerar el paso por la zona, por el que transitan a diario unos 44.000 vehículos, tanto con rumbo hacia Cartago y la capital como hacia y desde Tres Ríos.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, indicó que la adjudicación es por ¢2.019.966.005 (aproximadamente USD 3.5 millones) a favor del consorcio Typsa-Conansa-Puente Prefa y que la expectativa es iniciar los trabajos antes de que finalice el presente año, si no hay mayores obstáculos en el proceso.
Lee también: Panamá establece veda de 30 días para la construcción
El consorcio estará encargado de diseñar y construir el paso a desnivel de unos 60 metros de longitud, en el cruce cercano al servicentro La Galera. La obra forma parte de una serie de intervenciones complementarias que buscan una solución integral a la viabilidad de la zona, eliminando entrecruzamientos de vehículos en ese lugar.
Este proyecto permitirá, asimismo, extender el carril exclusivo de autobuses que actualmente va de la fuente de la Hispanidad hasta las cercanías de Muñoz y Nanne, en San Pedro, hasta Tres Ríos de La Unión.
Las empresas que habían mostrado interés en el proyecto, además del consorcio elegido, fueron Constructora Meco y Constructora Hernán Solís, y el consorcio Copisa-Intra La Galera, según consta en el expediente del proyecto.
Fuente: El PaísCosta Rica adjudicó paso a desnivel para La Galera por USD 3.5 millones
 Se espera que las obras del paso a desnivel para La Galera inicie este mismo año, que permitirá aligerar el paso por la zona, por el que transitan a diario unos 44.000 vehículos, tanto con rumbo hacia Cartago y la capital como hacia y desde Tres Ríos.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, indicó que la adjudicación es por ¢2.019.966.005 (aproximadamente USD 3.5 millones) a favor del consorcio Typsa-Conansa-Puente Prefa y que la expectativa es iniciar los trabajos antes de que finalice el presente año, si no hay mayores obstáculos en el proceso.
Lee también: Panamá establece veda de 30 días para la construcción
El consorcio estará encargado de diseñar y construir el paso a desnivel de unos 60 metros de longitud, en el cruce cercano al servicentro La Galera. La obra forma parte de una serie de intervenciones complementarias que buscan una solución integral a la viabilidad de la zona, eliminando entrecruzamientos de vehículos en ese lugar.
Este proyecto permitirá, asimismo, extender el carril exclusivo de autobuses que actualmente va de la fuente de la Hispanidad hasta las cercanías de Muñoz y Nanne, en San Pedro, hasta Tres Ríos de La Unión.
Las empresas que habían mostrado interés en el proyecto, además del consorcio elegido, fueron Constructora Meco y Constructora Hernán Solís, y el consorcio Copisa-Intra La Galera, según consta en el expediente del proyecto.
Fuente: El País
Se espera que las obras del paso a desnivel para La Galera inicie este mismo año, que permitirá aligerar el paso por la zona, por el que transitan a diario unos 44.000 vehículos, tanto con rumbo hacia Cartago y la capital como hacia y desde Tres Ríos.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, indicó que la adjudicación es por ¢2.019.966.005 (aproximadamente USD 3.5 millones) a favor del consorcio Typsa-Conansa-Puente Prefa y que la expectativa es iniciar los trabajos antes de que finalice el presente año, si no hay mayores obstáculos en el proceso.
Lee también: Panamá establece veda de 30 días para la construcción
El consorcio estará encargado de diseñar y construir el paso a desnivel de unos 60 metros de longitud, en el cruce cercano al servicentro La Galera. La obra forma parte de una serie de intervenciones complementarias que buscan una solución integral a la viabilidad de la zona, eliminando entrecruzamientos de vehículos en ese lugar.
Este proyecto permitirá, asimismo, extender el carril exclusivo de autobuses que actualmente va de la fuente de la Hispanidad hasta las cercanías de Muñoz y Nanne, en San Pedro, hasta Tres Ríos de La Unión.
Las empresas que habían mostrado interés en el proyecto, además del consorcio elegido, fueron Constructora Meco y Constructora Hernán Solís, y el consorcio Copisa-Intra La Galera, según consta en el expediente del proyecto.
Fuente: El PaísMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





