Ecuador: MTOP invierte USD 157 millones en transporte y obra pública el 2024

Ecuador: MTOP invierte USD 157 millones en transporte y obra pública el 2024
El ministro Roberto Luque informó que en 2024 se entregaron 21 proyectos.| Crédito: @ObrasPublicasEc

El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque, realizó la rendición de cuentas 2024, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, dónde informó los logros obtenidos por esta cartera de Estado.

Durante el acto, resaltó la inversión de USD 157 millones en la ejecución de diversos proyectos de obra pública y en el mejoramiento de la Red Vial Estatal (RVE) a escala nacional, que incluyen carreteras, puentes, apoyo a Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y más trabajos de infraestructura.

En el 2024 se entregaron 21 proyectos, entre los que se destacan las rehabilitaciones y mantenimientos de la E35, Panamericana Norte, tramo Redondel Mujeres de Piedra, en Azuay, y del tramo Bolívar – El Ángel – Mira – Mascarilla, fase 1, en Carchi.

Además, se reactivaron importantes proyectos abandonados por administraciones anteriores como el Paso Lateral de Salinas tramos 1 y 2 de 21.65 km, la Sede Municipal de Portoviejo Fase I y II, el Sistema de Tratamiento de Agua Potable para 21 comunidades rurales del cantón Rocafuerte y la construcción de los puentes sobre el río Upano, en Morona Santiago.

Otro hito importante fue el inicio de cuatro infraestructuras viales de gran magnitud con una inversión de USD 220.26 millones, como el Mantenimiento por Resultados (MPR) de la carretera “Y” de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca en Napo; las rehabilitaciones del corredor E25 Buena Fe – Jujan, tramos Quevedo – San Juan y San Juan – Babahoyo; el corredor arterial E15 tramo La Entrada – Manta; y, la construcción de vías de acceso hacia el Viaducto Sur. Estos proyectos fomentan empleo y nuevas oportunidades para cientos de familias ecuatorianas.


 

Adicionalmente, el Gobierno nacional está comprometido con la recuperación y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las provincias de Manabí y Esmeraldas mediante la ejecución de obra pública de calidad. Bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, se reactivó el “Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva” y se contrataron dos proyectos para la provincia de Esmeraldas por un valor de USD 16.16 millones, y tres en Manabí por USD 20.69 millones.

El MTOP, como ente rector de la política de movilidad en el país impulsa acciones en beneficio de los puertos y aeropuertos. En 2024, vía aérea se trasladaron 3.8 millones de pasajeros a nivel doméstico y 4.8 millones a nivel internacional. Asimismo, al sistema portuario nacional público y privado ingresaron más de 3000 buques de diferente calado y se movilizaron más de 2.5 millones de TEU.

También se impulsó el programa “Jóvenes en Acción”, en donde más de 23 000 ciudadanos se sumaron a diversas tareas de mantenimiento vial, con una inversión de USD 30.8 millones. Y, en el 2025 se incorporó a más de 20 000 personas de todo el país al programa “Ecuatorianos en Acción”, con una inversión cercana a los USD 14 millones.

Infraestructura ferroviaria

En el 2024, el MTOP asumió la infraestructura ferroviaria nacional. Esto permitió la firma de un convenio con el Municipio de Alausí para rehabilitar el Tramo Nariz del Diablo y se otorgó cerca de USD 700 000 para la operatividad de la ruta. Además, se entregó la rehabilitación del “Tren Tayta Imbabura” a los Municipios de Ibarra y Antonio Ante. El funcionamiento del gigante de acero impulsará el empleo, turismo y el desarrollo económico.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana