Ecuador socializa el proyecto Bellavista – Zumba – La Balsa de USD 150 millones

Ecuador socializa el proyecto Bellavista – Zumba – La Balsa de USD 150 millones
El proyecto de 54.57 kilómetros es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).| Crédito: MTOP

El viceministro de la Infraestructura del Transporte, Álex Villacrés, junto con autoridades locales, ofreció el pasado 4 de septiembre una rueda de prensa en la Gobernación de Zamora Chinchipe para socializar los detalles del proyecto vial Bellavista – Zumba – La Balsa. La obra, que cuenta con una inversión de USD 150 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Junto con el subsecretario Zonal 7, Edwin Duque, y la gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, expusieron las particularidades técnicas del proyecto con el fin de difundir la información y promover la participación de empresas y consultores locales en el proceso de licitación.

Durante el año pasado, se reactivó el proceso de adquisición del crédito, con el BID, donde realizamos visitas y recorridos tanto en el norte del Perú, como en el sur del Ecuador para concretar el préstamo de financiamiento. Finalmente, en el mes de marzo del presente año, fue firmado entre las autoridades”, indicó el viceministro Villacrés.

El proyecto se caracteriza por la aplicación del modelo de contratación FIDIC – Libro Amarillo (diseño y construcción), avalado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que garantiza transparencia, confianza y altos estándares de gestión técnica. Como parte del proceso, el MIT y el BID publicaron el 28 de agosto de 2025 la licitación de la obra, mientras que hasta el 8 de septiembre permanece abierta la convocatoria para postular a los servicios de consultoría como Ingeniero FIDIC.

Lee también ► Ecuador inicia obras de pilotaje en el Distribuidor Monay – IESS

La gobernadora Ivonne Panchi señaló, que se invertirán USD 150 millones y se beneficiará a 114 000 personas de la provincia. “Más allá de la vialidad y repotenciación de la misma, es el sueño que teníamos como zamoranos que se cumpla esta deuda histórica”.

La contratación de la obra abarca tres componentes principales: diseño, construcción y mantenimiento, “el proyecto incluye la participación de la Ley Amazónica, equidad de género y sistemas de alerta temprana contra desastres naturales, utilizando tecnología de punta. En cuanto a la planificación, esperamos que entre marzo y mayo del 2026, se inicien los trabajos de la obra, empezando con la fase de diseño y construcción”, recalcó el viceministro.

El IV Eje Vial Bellavista – Zumba – La Balsa de 54.57 kilómetros será una obra emblemática para el Ecuador, que no solo integrará avanzados componentes técnicos, sino que también hará realidad el anhelo de los ciudadanos de Ecuador y Perú.

Mayor información del proyecto y aplicación a la licitación de la obra: https://www.obraspublicas.gob.ec/iv-eje-vial-bellavista-zumba-la-balsa/

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana