Autopista del Sol / Cortesía del MTC.
El 16 de marzo del 2020, Perú inició una cuarentena rígida que frenó casi todos los sectores económicos, entre ellos la construcción. Siendo el presupuesto para obras públicas uno de los indicadores más golpeados en aquel momento.
Sin embargo, -un año después- la inversión pública sumó cerca de 3,742.9 millones de soles (más de USD 1000 millones) en marzo del 2021, un crecimiento de 131%, según data de Transparencia Económica del Ministerio de Economía (MEF) (al 31 del mes pasado). Esto se explica, en parte, por un efecto estadístico (rebote) que se genera porque se compara un mes con la economía abierta, respecto de uno en el que se inició el aislamiento social obligatorio.
Son cinco las actividades económicas que tienen los mayores recursos para obra pública y se esperaría que sean los que más ejecuten: Transporte, Educación, Agropecuario, Saneamiento y Salud.
La inversión pública de Perú subió 131% en marzo
Autopista del Sol / Cortesía del MTC.
El 16 de marzo del 2020, Perú inició una cuarentena rígida que frenó casi todos los sectores económicos, entre ellos la construcción. Siendo el presupuesto para obras públicas uno de los indicadores más golpeados en aquel momento.
Sin embargo, -un año después- la inversión pública sumó cerca de 3,742.9 millones de soles (más de USD 1000 millones) en marzo del 2021, un crecimiento de 131%, según data de Transparencia Económica del Ministerio de Economía (MEF) (al 31 del mes pasado). Esto se explica, en parte, por un efecto estadístico (rebote) que se genera porque se compara un mes con la economía abierta, respecto de uno en el que se inició el aislamiento social obligatorio.
Son cinco las actividades económicas que tienen los mayores recursos para obra pública y se esperaría que sean los que más ejecuten: Transporte, Educación, Agropecuario, Saneamiento y Salud.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




