
La construcción del primer segmento del nuevo o segundo anillo periférico de Morelia sigue avanzando. El proyecto brindará una vía alterna a los vehículos pesados que no tendrán que circular por el libramiento actual, beneficiando diariamente a un promedio de 5757 automóviles.
Así lo informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán, Rogelio Zarazúa Sánchez, quien explicó que se trata de una carretera tipo A2 con 13 metros de ancho de calzada que permita velocidades de hasta 110 kilómetros por hora. Cabe destacar que la liberación de derecho de vía que se gestiona es por 60 metros de ancho de calzada para futuras ampliaciones.
El primer segmento del nuevo anillo periférico de Morelia registra un avance del 50 % y comprende 19.7 kilómetros, que unirá el entronque federal La Estancia, en la salida a Pátzcuaro, con el Tacícuaro, en la salida a Quiroga, detalló el secretario.
Con una inversión de 1270 millones de pesos (aproximadamente USD 65 millones), también contará con dos distribuidores —en La Estancia y Tacícuaro—, tres estructuras elevadas —en Joyas de La Huerta, Joyas de Buenavista y San Nicolás Obispo—, así como 44 obras de drenaje.
Zarazúa Sánchez precisó que, en los próximos meses, iniciarán los trabajos de perforación para la construcción de un puente en esta misma área, cuya longitud será superior a un kilómetro. Este puente, que forma parte del mismo proyecto, contará con una inversión estimada en 350 millones de pesos (aproximadamente de USD 17.8 millones) y se espera que las obras formales comiencen en febrero de 2026. Durante su edificación, se contemplan cierres parciales de vialidades en la zona.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que están por iniciar los trabajos de construcción de los segmentos cuatro y cinco para continuar con esta obra de inversión multianual que será libre de cuota.
Paso Las Catrinas y Paso Eréndira
La construcción del segundo anillo periférico se complementa con otros proyectos estratégicos. En el fraccionamiento Villas del Pedregal, se avanza en la habilitación del Paso Las Catrinas, el cual brindará una nueva alternativa de acceso y salida para una de las zonas habitacionales más grandes de Morelia.
Adicionalmente, en las inmediaciones de la Central de Abastos, se proyecta el Paso Eréndira, un puente vehicular que contribuirá a la descongestión de esta área comercial de alta afluencia. Con una extensión planeada de poco más de un kilómetro, se busca facilitar el movimiento de mercancías y vehículos, disminuyendo los tiempos de traslado.
Fuente: Con información de oem.com.mx y altorre.com
El segundo anillo periférico de Morelia conectará 19.7 kilómetros entre Tacícuaro y Quiroga. Esta obra se construye con especificaciones tipo A2, lo que permitirá su ampliación en el futuro para mayor conectividad. #MichoacánEsMejor pic.twitter.com/MnidlYCBp3
— Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) April 23, 2025