 Foto: LafargeHolcim
La cementera Holcim inauguró este miércoles (23 de junio) su nueva planta en Mérida, Yucatán, que implicó una inversión mayor a los USD 40 millones y la creación de 400 empleos.
La fábrica tendrá una capacidad de producción de 650 mil toneladas de cemento al año, para atender especialmente el mercado del sureste del país.
El director general de la empresa, Jaime Hill Tinoco, detalló que la construcción de esta planta se inició en octubre de 2019, previo a la pandemia de coronavirus, por lo que su edificación fue un reto, para el cual tuvieron que establecer diversos protocolos de sanidad.
Lee también→ Tras peritaje, piden investigar el diseño, construcción y mantenimiento de la Línea 12 del Metro de CDMX
Hill Tinoco dijo que se eligió Yucatán para esta fábrica, ya que es una entidad con un crecimiento económico destacado y su certeza jurídica. El director de Holcim en México añadió que con esta planta y todos los proyectos de infraestructura donde participarán apoyarán el crecimiento del sureste.
Por su parte, Eliseo Robles, director de operaciones cemento de Holcim, especificó que la cementera ya cuenta con siete plantas y una producción total de cemento de 13.3 millones, con lo cual se posicionan como una de las empresas más importantes del país.
Fuente: Milenio
 Foto: LafargeHolcim
La cementera Holcim inauguró este miércoles (23 de junio) su nueva planta en Mérida, Yucatán, que implicó una inversión mayor a los USD 40 millones y la creación de 400 empleos.
La fábrica tendrá una capacidad de producción de 650 mil toneladas de cemento al año, para atender especialmente el mercado del sureste del país.
El director general de la empresa, Jaime Hill Tinoco, detalló que la construcción de esta planta se inició en octubre de 2019, previo a la pandemia de coronavirus, por lo que su edificación fue un reto, para el cual tuvieron que establecer diversos protocolos de sanidad.
Lee también→ Tras peritaje, piden investigar el diseño, construcción y mantenimiento de la Línea 12 del Metro de CDMX
Hill Tinoco dijo que se eligió Yucatán para esta fábrica, ya que es una entidad con un crecimiento económico destacado y su certeza jurídica. El director de Holcim en México añadió que con esta planta y todos los proyectos de infraestructura donde participarán apoyarán el crecimiento del sureste.
Por su parte, Eliseo Robles, director de operaciones cemento de Holcim, especificó que la cementera ya cuenta con siete plantas y una producción total de cemento de 13.3 millones, con lo cual se posicionan como una de las empresas más importantes del país.
Fuente: MilenioMéxico: Inaugura Holcim planta cementera en Yucatán
 Foto: LafargeHolcim
La cementera Holcim inauguró este miércoles (23 de junio) su nueva planta en Mérida, Yucatán, que implicó una inversión mayor a los USD 40 millones y la creación de 400 empleos.
La fábrica tendrá una capacidad de producción de 650 mil toneladas de cemento al año, para atender especialmente el mercado del sureste del país.
El director general de la empresa, Jaime Hill Tinoco, detalló que la construcción de esta planta se inició en octubre de 2019, previo a la pandemia de coronavirus, por lo que su edificación fue un reto, para el cual tuvieron que establecer diversos protocolos de sanidad.
Lee también→ Tras peritaje, piden investigar el diseño, construcción y mantenimiento de la Línea 12 del Metro de CDMX
Hill Tinoco dijo que se eligió Yucatán para esta fábrica, ya que es una entidad con un crecimiento económico destacado y su certeza jurídica. El director de Holcim en México añadió que con esta planta y todos los proyectos de infraestructura donde participarán apoyarán el crecimiento del sureste.
Por su parte, Eliseo Robles, director de operaciones cemento de Holcim, especificó que la cementera ya cuenta con siete plantas y una producción total de cemento de 13.3 millones, con lo cual se posicionan como una de las empresas más importantes del país.
Fuente: Milenio
 Foto: LafargeHolcim
La cementera Holcim inauguró este miércoles (23 de junio) su nueva planta en Mérida, Yucatán, que implicó una inversión mayor a los USD 40 millones y la creación de 400 empleos.
La fábrica tendrá una capacidad de producción de 650 mil toneladas de cemento al año, para atender especialmente el mercado del sureste del país.
El director general de la empresa, Jaime Hill Tinoco, detalló que la construcción de esta planta se inició en octubre de 2019, previo a la pandemia de coronavirus, por lo que su edificación fue un reto, para el cual tuvieron que establecer diversos protocolos de sanidad.
Lee también→ Tras peritaje, piden investigar el diseño, construcción y mantenimiento de la Línea 12 del Metro de CDMX
Hill Tinoco dijo que se eligió Yucatán para esta fábrica, ya que es una entidad con un crecimiento económico destacado y su certeza jurídica. El director de Holcim en México añadió que con esta planta y todos los proyectos de infraestructura donde participarán apoyarán el crecimiento del sureste.
Por su parte, Eliseo Robles, director de operaciones cemento de Holcim, especificó que la cementera ya cuenta con siete plantas y una producción total de cemento de 13.3 millones, con lo cual se posicionan como una de las empresas más importantes del país.
Fuente: MilenioMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





