México invertirá más de USD 100 millones en obras viales para Colima

México invertirá más de USD 100 millones en obras viales para Colima
La inverssión permitirá desarrollar 8 puentes, la carretera Armería-Manzanillo y el Programa Bachetón.| Crédito: SICT

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que en el estado de Colima se invertirán 2000 millones de pesos (aproximadamente USD 106 millones) en la actual administración, con lo que se desarrollarán ocho puentes vehiculares, el Programa Bachetón y la continuación de la carretera Armería-Manzanillo.

Durante la presentación de “Proyectos Prioritarios en Colima”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario precisó que, de los primeros cuatro puentes que se desarrollarán en 2025, dos estarán en la ciudad de Colima y los otros en distintos municipios.

Entre ellos, el puente Arco Norte, de 600 metros de longitud, donde ya se trabaja en el desvío (obras inducidas), se ubica en el libramiento de la zona norte de la ciudad de Colima, en su cruce con la calle de Venustiano Carranza. Muy pronto se estará laborando en los carriles centrales, destacó el titular de la SICT.

En cuanto al Libramiento Arco Sur, en la ciudad de Colima, este inicia la próxima semana. El proyecto contempla 1.2 km de longitud, con seis carriles y será para librar un paso ferroviario.

Los otros dos puentes que se están reconstruyendo por el huracán “Lidia”y son: puente ‘El Chical’, en el municipio de Coquimatlán”, y el puente Presa Las Trancas, en el municipio de Ixtlahuacán.

El secretario resaltó que, para 2026, se construirá el puente “Las Tunas”, el puente “Barrio V” en Manzanillo, así como el ingreso principal a ese mismo puerto, y el recinto portuario “La Flechita”.


 

En cuanto a conservación de carreteras, resaltó que terminó la primera etapa del Programa Bachetón en el total de las carreteras federales libres de peaje. Además, está previsto que se asigne al estado uno de los trenes de pavimentación adquiridos por el Gobierno central para trabajos de conservación carretera.

Respecto a la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, Esteva Medina dijo que para 2025-2030 se estarán invirtiendo 3700 millones de pesos (aproximadamente USD 197.3 millones). Con este monto se intervendrán 52 km, 16 estructuras, nueve entronques, cinco puentes, cinco pasos inferiores, tres pasos superiores de ferrocarril, dos pasos superiores vehiculares y se moderniza de 4 a 6 carriles. Se concluirá en diciembre de 2026 junto con inversión privada.

Los avances son:

  • Tramo 1: 87 por ciento.
  • Tramo 2: 42 por ciento.
  • Tramo 3: 29 por ciento.
  • Tramo 4: 28 por ciento.
  • Tramo 5: 23 por ciento.
  • Tramo 6: 33 por ciento.

“Este año estaremos concluyendo, seguramente, tramo 1, 2 y el 3 a nivel de repavimentación. Es una obra compleja, con muchas estructuras”, puntualizó el secretario de la SICT.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana