Panamá: Tres empresas compiten por rehabilitar calles de Panamá Norte

Panamá: Tres empresas compiten por rehabilitar calles de Panamá Norte
El proyecto contempla 28 kilómetros y tiene como finalidad rehabilitar las vías de los corregimientos de Chilibre, Alcalde Díaz y Las Cumbres.| Crédito: MOP Panamá

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la apertura de propuestas económicas correspondiente al proyecto de construcción, rehabilitación y mantenimiento de calles en Panamá Norte. El MOP estableció como precio de referencia USD 10 millones.

Tres empresas realizaron ofertas:

  • Centroequipos S.A. ofertó  USD 10 190 829
  • Consorcio Panamá Norte ofreció USD 9 387 709
  • Ingeniería y Remodelaciones Civiles S.A. USD 9 500 026

El proyecto contempla una longitud aproximada de 28 kilómetros y tiene como finalidad rehabilitar y mantener en condiciones óptimas las vías de los corregimientos de Chilibre, Alcalde Díaz y Las Cumbres, en la región norte del distrito de Panamá.

De acuerdo con el pliego de cargos, la obra incluirá un periodo de mantenimiento de tres años posterior a la entrega sustancial del proyecto, garantizando así su sostenibilidad y buen estado a largo plazo.

Entre los sectores donde se desarrollarán los trabajos destacan:

  • Chilibre: Agua Buena, La Esmeralda, El Pedernal, Don Bosco Rural y la construcción de una alcantarilla tipo cajón en el camino El Peñón.
  • Alcalde Díaz: Calle 2, Calle 7, San Juan de Dios y Boyd Roosevelt.
  • Las Cumbres: Calle 1, San Pablo, Villa Nueva, Mirador San Pablo y Los Torres.

La empresa ganadora también deberá atender diversos puntos críticos en sectores como Colonia Las Cumbres, La Meseta, Lucha Franco, Unión Veragüense y Villa Grecia, donde se realizarán trabajos de remoción y reposición de pavimento, excavaciones, construcción de cunetas pavimentadas, zampeado y colocación de bases de agregados pétreos, entre otras intervenciones.


 

Vía Blanco Berbá–Palmita–Jovito, en Chiriquí

El MOP también llevó a cabo la licitación pública del proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la vía Blanco Berbá–Palmita–Jovito, en la provincia de Chiriquí, con un precio de referencia de USD 7 200 000.

Participaron las empresas: Bocas Generation Company con USD 6 474 562; Bagatrac con USD 6 800 896; Consorcio Macasa con USD 6 285 444; e Ininco con USD 6 950 000.

El pliego de cargos establece que el contratista adjudicatario deberá brindar mantenimiento rutinario a la vía por un período de treinta y seis (36) meses calendario, equivalentes a tres años. Este mantenimiento será integral, con criterios objetivos que permitan priorizar y programar las operaciones necesarias para conservar un adecuado nivel de servicio en la carretera.

La obra contempla una longitud aproximada de 10.7 kilómetros e incluye la construcción de seis puentes vehiculares, cuya superestructura contará con dos carriles de circulación de 3 metros cada uno, barreras de hormigón tipo New Jersey ancladas a la losa y aceras peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes.

El plazo de ejecución del proyecto será de 450 días calendario, contados a partir de la emisión de la orden de proceder.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras