 Crédito: Solo faltan 76 metros para que el tramo central del Puente de la Integración se una. /Crédito: MOPC.
Esta segunda conexión vial entre Paraguay y Brasil, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por ITAIPU por unos USD 84 millones. La construcción actualmente supera el 86% de avance.
Con el lanzamiento de la dovela número 14 en el lado paraguayo y 16 en la margen brasileña del Puente de la Integración, solo faltan 76,8 metros para que el tramo central de esta obra se una.
La unión de las dovelas se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto en el último trimestre del año.
Lee también ► Paraguay: Proyecto Tres Bocas llega al 77 % de avance
Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que darán forma a la futura calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021, dando inicio así al denominado avance libre en la zona central del nuevo paso fronterizo. En total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y uno en el centro (unirá ambos lados).
El Puente de la Integración es del tipo atirantado. El tramo central estará compuesto por un tablero soportado – en varios puntos de su extensión – por cabos fijados a la caja de equilibrio. La futura conexión vial tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.
 Crédito: Solo faltan 76 metros para que el tramo central del Puente de la Integración se una. /Crédito: MOPC.
Esta segunda conexión vial entre Paraguay y Brasil, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por ITAIPU por unos USD 84 millones. La construcción actualmente supera el 86% de avance.
Con el lanzamiento de la dovela número 14 en el lado paraguayo y 16 en la margen brasileña del Puente de la Integración, solo faltan 76,8 metros para que el tramo central de esta obra se una.
La unión de las dovelas se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto en el último trimestre del año.
Lee también ► Paraguay: Proyecto Tres Bocas llega al 77 % de avance
Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que darán forma a la futura calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021, dando inicio así al denominado avance libre en la zona central del nuevo paso fronterizo. En total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y uno en el centro (unirá ambos lados).
El Puente de la Integración es del tipo atirantado. El tramo central estará compuesto por un tablero soportado – en varios puntos de su extensión – por cabos fijados a la caja de equilibrio. La futura conexión vial tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.
Paraguay – Brasil: Construcción del Puente de la Integración supera el 86% de avance
 Crédito: Solo faltan 76 metros para que el tramo central del Puente de la Integración se una. /Crédito: MOPC.
Esta segunda conexión vial entre Paraguay y Brasil, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por ITAIPU por unos USD 84 millones. La construcción actualmente supera el 86% de avance.
Con el lanzamiento de la dovela número 14 en el lado paraguayo y 16 en la margen brasileña del Puente de la Integración, solo faltan 76,8 metros para que el tramo central de esta obra se una.
La unión de las dovelas se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto en el último trimestre del año.
Lee también ► Paraguay: Proyecto Tres Bocas llega al 77 % de avance
Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que darán forma a la futura calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021, dando inicio así al denominado avance libre en la zona central del nuevo paso fronterizo. En total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y uno en el centro (unirá ambos lados).
El Puente de la Integración es del tipo atirantado. El tramo central estará compuesto por un tablero soportado – en varios puntos de su extensión – por cabos fijados a la caja de equilibrio. La futura conexión vial tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.
 Crédito: Solo faltan 76 metros para que el tramo central del Puente de la Integración se una. /Crédito: MOPC.
Esta segunda conexión vial entre Paraguay y Brasil, la segunda sobre el río Paraná, es financiada por ITAIPU por unos USD 84 millones. La construcción actualmente supera el 86% de avance.
Con el lanzamiento de la dovela número 14 en el lado paraguayo y 16 en la margen brasileña del Puente de la Integración, solo faltan 76,8 metros para que el tramo central de esta obra se una.
La unión de las dovelas se daría antes del mes de setiembre y la culminación total del proyecto en el último trimestre del año.
Lee también ► Paraguay: Proyecto Tres Bocas llega al 77 % de avance
Las dovelas son piezas mixtas prefabricadas (metal y hormigón) que darán forma a la futura calzada del puente. La colocación de estas estructuras comenzó en octubre del 2021, dando inicio así al denominado avance libre en la zona central del nuevo paso fronterizo. En total deben ser colocadas 37 dovelas metálicas, 18 en cada margen del río Paraná y uno en el centro (unirá ambos lados).
El Puente de la Integración es del tipo atirantado. El tramo central estará compuesto por un tablero soportado – en varios puntos de su extensión – por cabos fijados a la caja de equilibrio. La futura conexión vial tendrá 760 metros de largo, con un vano central de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





