El proyecto Costanera Sur tuvo que adecuar a los estándares IFC. / Foto: Cortesía del MOPC.
El Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa S.A. y la paraguaya T&C, que ejecuta las obras de la Costanera Sur, anunció el sábado pasado (07 de agosto) que se concretó de manera exitosa el cierre financiero del proyecto.
El estructurador es el Banco Itaú Paraguay, aparte del mismo Banco Itaú participan del financiamiento a largo plazo el banco alemán KFW, y el inversor norteamericano Med Life.
Para acceder a la financiación, el consorcio adaptó la obra a los altos estándares internacionales socioambientales, acordes a la norma IFC (Corporación de Financiamiento Internacional) las que exceden a las normativas nacionales.
El cierre financiero fue alcanzado tras un “arduo año de negociaciones”, explicó el ingeniero Luis María González Alonso, jefe de obras de la Costanera Sur, “porque los bancos son muy puntillosos, y uno de los requisitos fue que se libere toda la franja de dominio de ocupantes. Cuando hacen una inversión como esta se aseguran al 100% de que la obra se va a ejecutar hasta el final, sin sobresaltos y sin prórrogas ni por lluvia”, puntualizó.
Lee también→ Paraguay aprueba adenda del Puente Héroes del Chaco
Paraguay: Costanera Sur consigue su financiación
El proyecto Costanera Sur tuvo que adecuar a los estándares IFC. / Foto: Cortesía del MOPC.
El Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa S.A. y la paraguaya T&C, que ejecuta las obras de la Costanera Sur, anunció el sábado pasado (07 de agosto) que se concretó de manera exitosa el cierre financiero del proyecto.
El estructurador es el Banco Itaú Paraguay, aparte del mismo Banco Itaú participan del financiamiento a largo plazo el banco alemán KFW, y el inversor norteamericano Med Life.
Para acceder a la financiación, el consorcio adaptó la obra a los altos estándares internacionales socioambientales, acordes a la norma IFC (Corporación de Financiamiento Internacional) las que exceden a las normativas nacionales.
El cierre financiero fue alcanzado tras un “arduo año de negociaciones”, explicó el ingeniero Luis María González Alonso, jefe de obras de la Costanera Sur, “porque los bancos son muy puntillosos, y uno de los requisitos fue que se libere toda la franja de dominio de ocupantes. Cuando hacen una inversión como esta se aseguran al 100% de que la obra se va a ejecutar hasta el final, sin sobresaltos y sin prórrogas ni por lluvia”, puntualizó.
Lee también→ Paraguay aprueba adenda del Puente Héroes del Chaco
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




