Paraguay invierte más de USD 100 millones en la transformación vial rural

Paraguay invierte más de USD 100 millones en la transformación vial rural
Se intervendrán más de 200 kilómetros de caminos vecinales estratégicos en Caaguazú, Paraguarí, Alto Paraná, Itapúa y Caazapá.| Crédito: MOPC

Con el objetivo de mejorar la conectividad y dinamizar la economía rural, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha una serie de obras viales largamente esperadas en cinco departamentos de Paraguay, que beneficiarán a más de 200 000 personas.

La iniciativa promete revolucionar la conectividad rural, con una inversión histórica que supera los USD 100 millones, destinada a la pavimentación y mejoramiento de más de 200 kilómetros de caminos vecinales estratégicos en Caaguazú, Paraguarí, Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. Entre los proyectos destacan:

Ruta de la Banana, en Caaguazú

Entre las obras más destacadas se encuentra la denominada Ruta de la Banana, una vía estratégica que conectará los distritos de Tembiaporã, Raúl Arsenio Oviedo y José Domingo Ocampos, en el pujante departamento de Caaguazú. Con una extensión total de 41.6 kilómetros.

Paraguarí: conexión Quyquyhó -María Antonia

El departamento de Paraguarí será testigo de una obra verdaderamente histórica con la pavimentación del tramo Quyquyhó–María Antonia, que abarcará 31.5 kilómetros de modernas vías asfaltadas. La obra busca conectar comunidades rurales con las rutas troncales principales del país.


 

Alto Paraná: avanza la obra entre O’Leary y San Cristóbal

En Alto Paraná, el progreso ya es tangible y visible. Las obras correspondientes a los tramos O’Leary–San Cristóbal se encuentran en plena ejecución. El nuevo asfaltado —que cubrirá más de 62.29 kilómetros de caminos— asegurará la transitabilidad permanente de productores y cooperativas agrícolas que constituyen el verdadero motor económico de la región.

Itapúa y Caazapá: caminos rehabilitados

La integración regional alcanza su máxima expresión en Itapúa, donde se pavimentarán 27.5 kilómetros estratégicos entre Naranjito, Nueva Aurora y Colonia Santa Inés, estableciendo una conexión vital y permanente con la importante ruta PY06.

Caazapá no se queda atrás en esta transformación vial. La pavimentación de 37.93 kilómetros que unirán definitivamente los distritos de General Higinio Morínigo y Caazapá representará un cambio radical e histórico para toda la zona. 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana