
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adjudicó el proyecto de conservación vial por niveles del corredor Molinopampa – Puente Huarochirí – Pasacancha – Andaymayo – Pomabamba – Piscobamba – San Luis – Emp. PE-14B (Huari), ubicado en el departamento de Áncash.
El contrato fue otorgado al Consorcio Vial Huari, cuya propuesta ganadora asciende a S/ 273 242 908 (aproximadamente USD 77 millones). Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de consentimiento de la buena pro, tras lo cual se procederá a la suscripción del contrato, una vez presentada la documentación correspondiente en la etapa de perfeccionamiento del contrato. Toda la información del proceso de selección se encuentra disponible en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).
Este corredor vial, de 354 kilómetros de longitud, recorre el Callejón de Conchucos y conecta diversas localidades de la región. Fue reclasificado en 2015 como ruta nacional y entregado a Provías Nacional (parte del MTC) para su estudio y gestión.
El proyecto se ejecutará durante un periodo de cinco años e incluirá el mejoramiento de sectores críticos con soluciones básicas. Esto permitirá incrementar el tránsito vehicular en algunos tramos y avanzar hacia futuras obras de pavimentación definitiva.
La intervención beneficiará a más de 300 000 habitantes de los distritos de Molinopampa, Huallanca, Yuracmarca, Yanac, Cashapampa, Chullín, Huayllán, Casca, Yumpa, Yanama, Yauya y Cajay, mejorando su conectividad y acceso a servicios, mercados y destinos turísticos prehispánicos de alto valor histórico.
Anillo Vial Periférico de Lima
Por otro lado, el MTC informó que inició este lunes (21 de julio) una nueva jornada de limpieza en los predios adquiridos para la construcción del Anillo Vial Periférico de Lima y Callao. La intervención reafirma el compromiso del sector con la recuperación del entorno urbano y la seguridad de los vecinos.
Los trabajos se desarrollaron en el asentamiento humano Víctor Haya de la Torre, en el distrito de Independencia, e incluyeron la remoción de residuos sólidos y escombros con el apoyo de maquinaria pesada y personal técnico especializado del MTC.
Estas acciones forman parte del acuerdo de cooperación suscrito en junio con la Municipalidad Distrital de Independencia y continuarán en los próximos días en otras zonas del proyecto.
El Anillo Vial Periférico contempla la construcción de una autopista de 34.8 kilómetros que unirá el óvalo 200 Millas, en el Callao, con la avenida Circunvalación, en San Luis, beneficiando a más de 4.3 millones de limeños con una mejor conectividad y menores tiempos de viaje.