La obra contará con una inversión de más USD 158 millones. / Cortesía del MTC.
El proceso de licitación de la obra “Mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu”, en el departamento de Cusco, avanza conforme a los plazos establecidos por Ley, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, con un valor referencial de 588.861.537 de soles (USD 158.5 millones), estándose a la espera del pronunciamiento del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), para posteriormente proceder a otorgar la buena pro, de acuerdo al cronograma que se publicará en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Lee también: Avanza estudio definitivo para vía que une Huánuco y Áncash en Perú
Cabe destacar que se ha venido trabajando en la liberación de áreas necesarias e identificadas para la construcción de la vía.
De acuerdo a Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, esta carretera tendrá una longitud de 31 kilómetros y contará con un túnel de 2 kilómetros de longitud y sus respectivos accesos.
Esta obra beneficiará directamente a más de 19 mil habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu Pueblo, de las provincias cusqueñas de La Convención y Urubamba, fortaleciendo la actividad turística de la región.
Perú avanza con licitación de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu
La obra contará con una inversión de más USD 158 millones. / Cortesía del MTC.
El proceso de licitación de la obra “Mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu”, en el departamento de Cusco, avanza conforme a los plazos establecidos por Ley, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La convocatoria se encuentra publicada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado, con un valor referencial de 588.861.537 de soles (USD 158.5 millones), estándose a la espera del pronunciamiento del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), para posteriormente proceder a otorgar la buena pro, de acuerdo al cronograma que se publicará en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Lee también: Avanza estudio definitivo para vía que une Huánuco y Áncash en Perú
Cabe destacar que se ha venido trabajando en la liberación de áreas necesarias e identificadas para la construcción de la vía.
De acuerdo a Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, esta carretera tendrá una longitud de 31 kilómetros y contará con un túnel de 2 kilómetros de longitud y sus respectivos accesos.
Esta obra beneficiará directamente a más de 19 mil habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu Pueblo, de las provincias cusqueñas de La Convención y Urubamba, fortaleciendo la actividad turística de la región.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




