
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Proinversión, adjudicó hoy la buena pro del proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, una megaobra que potenciará la conectividad en el centro y sur del Perú y que beneficiará a más de 1.6 millones de personas.
El ganador fue la empresa Concesionaria Vial del Centro, que invertirá más de USD 1582 millones para modernizar esta importante vía nacional de más de 955 km, que conecta las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
El titular del MTC, César Sandoval, explicó que la obra se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada cofinanciada, y un plazo de concesión de 25 años.
“Esta obra no es solo una vía, es un camino hacia el desarrollo, la integración y la esperanza que conectará comunidades que durante años han estado olvidadas. Lo que representa es trabajo, crecimiento económico y mejores oportunidades para nuestra gente”, sostuvo Sandoval.
Esta vía conectará con puntos estratégicos de despacho internacional, como el Terminal Portuario General San Martín y el puerto del Callao, permitiendo reducir costos logísticos, promover la movilidad de bienes y personas, y abrir nuevas oportunidades económicas y sociales para millones de peruanos.

El Tramo 4 contempla más de 900 kilómetros de intervención, incluyendo tramos de rehabilitación, mantenimiento, construcción de nuevos segmentos y operación integral de la vía.
Las principales acciones previstas son la rehabilitación y mejoramiento de 148 km entre el desvío de Pampas – Izcuchaca – Mayocc, la construcción del Evitamiento San Clemente, en Ica (5 km), el mantenimiento periódico inicial en 752 km, desde Mayocc hasta Ayacucho, puente Sahuinto y desvío Pisco–Huaytará–Ayacucho, y la operación y mantenimiento integral del corredor.
Con esta obra, el Estado impulsa una carretera estratégica que potenciará la competitividad del país, articulará territorios y abrirá nuevas rutas para el desarrollo social y económico de la Sierra Central y Sur.